ECONOMÍA

La Policía de la Comunidad Valenciana detecta 388 apartamentos irregulares en poblaciones turísticas de la Comunitat

Los agentes han localizado en el centro de Valencia una inmobiliaria irregular a través de Internet

ABC

La Policía de la Generalitat ha detectado un total de 388 apartamentos irregulares en la Comunitat Valenciana. Desde el inicio de la campaña que el gobierno autonómico ha puesto en marcha para «evitar el intrusismo turístico» , se han llevado a cabo 3.650 inspecciones y se han controlado más de 1.557 apartamentos, con intervenciones en 23 poblaciones turísticas (10 de Valencia, 8 en Alicante y 5 de Castellón), según ha informado el Gobierno valenciano en un comunicado.

Esta campaña se está llevando a cabo en colaboración con los inspectores de la Agencia Valenciana de Turismo. En el mes de julio, los agentes han localizado en el centro de Valencia una inmobiliaria irregular y están investigando varios casos de estafa por alquileres de apartamentos a través de Internet sin ningún tipo de permiso de sus propietarios.

Uno de estos casos es el de una persona que se ha dedicado a estafar con el alquiler de chalets de lujo en toda la Comunitat Valenciana y también en otros lugares. En algunos de estos chalets, incluso residían sus dueños.

Asimismo, se ha identificado a dos personas por casos similares en Gandia (Valencia). En estos casos los estafadores, además de facilitar datos falsos y utilizar cuentas en puntos remotos , solían sustraer información de alquileres de particulares anunciadas en portales legales o bien utilizar fotografías de viviendas a la venta para cobrar anticipos, reservas o fianzas por el alquiler. En ninguno de los casos, estas viviendas está registrada como apartamento turístico.

Estas actuaciones se han intensificado para velar por la calidad de la oferta del producto turístico, y para evitar las actividades turísticas clandestinas , la competencia desleal y el intrusismo.

Se trata de unas acciones que se enmarcan dentro de la 'Operación Ecosub' , la operación contra el empleo clandestino, la competencia desleal, el fraude a la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria que lleva a cabo el Consell para la detección de economía sumergida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación