igualdad

Polémica en la Universidad de Valencia por el cese de su directora de Igualdad: «Mujer es la hembra humana adulta»

La UV mantiene que el viernes comunicó a la jefa del servicio que no se le renovaría y el domingo publicó el polémico 'tuit'

La Ley Trans discrimina a las mujeres, según la ponencia del Poder Judicial

Las feministas contra el borrado de las mujeres denuncian un nuevo veto en Universidad de Baleares

La hasta ahora directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Valencia, Amparo Mañés UV

Guillermo Gabarda

« Mujer es la hembra humana adulta . No es una definición excluyente, tampoco transfóbica. Es descriptiva. Cualquier otra acepción que pretenda desdibujar qué es ser mujer , sí tiene -en cambio- un marcado sesgo misógino». Esas son las palabras que escribió el domingo 10 de abril la que hasta ahora ha sido la directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Valencia (UV), Amparo Mañés .

Este polémico mensaje en las redes sociales de Mañés, en el que la propia jefa de Igualdad de la institución universitaria ha querido defender que su afirmación «tampoco es transfóbica» , fue escrito justo después de que, según fuentes del Rectorado de la UV, fuera citada el pasado viernes 10 de abril a una reunión para el lunes 11 de abril, a las 8:30 horas, en la que fue informada de que sería sustituida próximamente.

Por lo tanto, según las mismas fuentes, la decisión de la institución universitaria fue previa a cualquier posicionamiento suyo en redes sociales en torno a la definición del concepto mujer , lo que «no tiene nada que ver con su relevo al frente de la estructura administrativa de la UV».

Se prevé que, oficialmente, sea el día 30 de abril cuando Mañés cese de su cargo en el servicio universitario que vela por las políticas de igualdad en el campus de esta institución pública . Las fuentes del Rectorado consultadas mantienen que este movimiento en el organigrama de la UV está «en el marco de la renovación de los cargos de libre designación del equipo de gobierno», tras la toma de posesión del consejo de dirección que tuvo lugar el pasado martes 5 de abril.

Este cambio en la estructura de la Universidad de Valencia ha avivado (todavía más, si cabe) el enfrentamiento entre las seguidoras de distintas corrientes del feminismo. En ese sentido, la diputada autonómica socialista Rosa Peris , secretaria de justicia del PSPV-PSOE, ha escrito en su cuenta de Twitter un texto muy revelador: «Con el #MeToo y tras la sentencia de la manada, el feminismo llenó las calles y plazas de nuestras ciudades, tres años después, asistimos al acoso, censura y ceses de referentes feministas como Juana Gallego , Esperanza Bosch y ahora Amparo Mañés en la UV. Algo está pasando. #YoConAmparoMañés ».

Todas ellas son seguidoras del llamado feminismo clásico. Muchos de los postulados de esta corriente entran en conflicto con algunas de las políticas estrella que sigue el actual Ministerio de Igualdad, que dirige Irene Montero (Podemos), como es la 'Ley Trans' .

De hecho, hace escasos días, la 'Ley Trans', impulsada por el departamento que encabeza Montero, recibió un golpe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) , en el que se alertó en un informe de una posible discriminación a «mujeres no transexuales» con su aplicación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación