Agua
Clamor en 16 municipios contra los recortes al trasvase Tajo-Segura: «La huerta será el desierto de Europa»
Los regantes protestan con tractoradas en Alicante, Murcia y Almería contra los planes del Gobierno
Los regantes que dependen del trasvase Tajo-Segura han protestado este sábado con manifestaciones simultáneas en 16 municipios levantinos de las provincias de Alicante , Murcia y Almería para que no se apliquen los recortes anunciados por el Gobierno. Su mensaje ha sido de alerta: la llamada «huerta de Europa», si no cuenta con agua suficiente, «se convertirá en el desierto de Europa ».
En el caso de la movilización en Elche , la ciudad con mayor peso demográfico de estas zonas agrarias, con 220.000 habitantes, y una de las comunidades de agricultores más numerosa, los afectados se han visto arropados por el alcalde socialista Carlos González .
En esta ocasión, los afectados le han echado creatividad a su protesta desesperada contra los recortes del Gobierno a estas transferencia de agua y han rescatado una de las polémicas de las recientes elecciones madrileñas. «Aquí somos tabernarios , salvemos el trasvase » ha sido su lema de pancarta dirigido personalmente a Teresa Ribera, la ministra de Transición Ecológica
Por su parte, el presidente de la Diputación, Carlos Mazón (PP) , ha acudido a mostrar su adhesión -como lleva haciendo desde hace meses- a la causa de los agricultores para mantener las condiciones de explotación del acueducto, vital para su continuidad y supervivencia como la « huerta de Europa ».
«Estamos apoyando a nuestros regantes en una de las tractoradas que más se recordarán en los últimos tiempos en la defensa del trasvase», ha manifestado el presidente. Y para dar una idea de la dimensión del problema, ha añadido: «No solo estamos defendiendo el sustento de nuestra gente, su presente y su futuro, sino que estamos defendiendo la comida de todos, porque aquí se hace agricultura, con más de 40 millones de árboles que son los que nos ayudarán a luchar por el futuro».
Mazón ha realizado estas manifestaciones tras participar esta en la movilización junto al Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura ( SCRATS ) y la Comunidad de Regantes Riegos de Levante Margen Derecha, entre otras comunidades de la cuenca del Segura. Los asistentes han recorrido con sus tractores varias pedanías de Orihuela y algunos municipios de la comarca de la Vega Baja, como Albatera, Pilar de la Horadada o Los Montesinos .
El dirigente alicantino ha asegurado que la Vega Baja no dejará de proteger sus intereses. «Nuestro grito es que la Vega Baja no se va a rendir, la provincia de Alicante no se va a rendir. Hoy hemos hecho un llamamiento a toda la provincia y a toda la Comunitat Valenciana, porque esto no afecta solo a un sector concreto, nos atañe a todos y está en juego nuestro futuro », ha sentenciado el presidente, que pide al Gobierno de Pedro Sánchez que demuestre «si defiende el medio ambiente o sigue atacándolo como lo está haciendo».
Con lemas como «Miles de agricultores al paro si recortan el trasvase», «Sin agua en el levante: desierto y paro » o « El campo muere », los regantes y agricultores se han opuesto en esta concentración a los recortes al envío de agua que está ejecutando el Gobierno central.
«El Sureste español está unido y ha demostrado que es un bloque indisoluble que hará lo que haga falta para evitar la injusticia que se quiere cometer con nosotros. España y Europa tienen derecho a conocer lo que está haciendo este Gobierno con el agua. No se puede regionalizar un recurso básico para la vida y que no es de la propiedad ni de los territorios, ni de las comunidades autónomas, sino que es un recurso esencial que se debe gestionar de forma eficiente, respetuosa con el medio ambiente y únicamente atendiendo a criterios técnicos y de interés general», ha denunciado el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte . En cuanto a las justificaciones medioambientales a los recortes al trasvase, ha añadido: «Si hay que proteger un caudal ecológico , es el del río Segura , la cuenca más deficitaria de España "