Sociedad

«Podrían usarse para ocultar armas y explosivos»: el dilema de las taquillas en las playas de Benidorm

Un informe de la Policía Local desaconseja la instalación de este tipo de elementos por «motivos de seguridad»

Imagen de archivo tomada en la playa de Levante de Benidorm JUAN CARLOS SOLER

ABC

«Podrían ser usadas para la ocultación de droga por traficantes, objetos sustraídos por personas dedicadas al descuido o, lo que podría ser peor, artefactos explosivos o armas». La P olicía Local de Benidorm ha desaconsejado la instalación de taquillas en las playas de la ciudad, como habían solicitado algunos grupos políticos, por considerar que podría conllevar “un problema de seguridad”.

En un informe al que ha tenido acceso Efe, el intendente policial argumenta que las taquillas deberían instalarse en un “recinto cerrado y con vigilancia continuada” , lo que traería como consecuencia “poner más obstáculos en las playas”.

Ello, añade el informe, facilitaría “lugares donde esconderse a vendedores, descuideros, etc.” y, por lo tanto, “a corto plazo se crearía un problema de seguridad”.

El informe de la Policía Local señala también que, en caso de instalarse, las taquillas "solo deberían ser manipuladas por el personal que vigila el recinto” e indica que debería hacerse el ingreso o extracción de objetos “ con la supervisión del encargado y firmando acta donde consten los objetos depositados ”.

De esa forma, recalca el escrito, se lograría un correcto uso de las taquillas y se evitarían otros fines como “la ocultación de droga por traficantes, objetos sustraídos por personas dedicadas al descuido o, lo que podría ser peor, artefactos explosivos o armas ”.

Imagen de archivo tomada en la playa de Levante JUAN CARLOS

Entre los inconvenientes que podría acarrear la instalació n de estas taquillas, subraya el informe, está el hecho de que cada ingreso o extracción de objetos conllevaría la modificación del acta firmada por el usuario, además de que sería necesaria “la contratación de un seguro de responsabilidad civil que cubra las posibles contingencias” por robos, hurtos o desperfectos.

La Policía Local considera que el cuerpo “no tiene capacidad ni es su competencia” para mantener la vigilancia en esos puestos, por lo que también “debería contratarse vigilancia nocturna o bien apertura las 24 horas del día”.

A este respecto, el grupo Ciudadanos ha sido el primero en criticar dicho informe policial, del que su portavoz, Juan Balastegui , ha asegurado que parece “hecho a medida” para rechazar de forma definitiva una propuesta de su formación que fue aprobada en pleno.

Balastegui ha insistido en que estas taquillas se están instalando en otros puntos turísticos del país, precisamente para “incrementar” la seguridad, como la que pudo ver, según sostiene, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) " como solución ‘smart’ para la seguridad en las playas”.

Ha añadido que cada vez hay más licitaciones públicas para instalar estas consignas, “pero al alcalde de Benidorm, ( Toni Pérez, del PP ), abanderado de la inteligencia turística, no le parece una solución inteligente”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación