ELECCIONES GENERALES
Podemos sitúa a una independentista como candidata al Senado por Valencia
Dolors Pérez, rebotada de IU a Compromís, firma una ponencia en la que defiende la autodeterminación de Cataluña y la construcción de los «países catalanes» con Valencia y Baleares
La coalición Podemos-Compromís ha situado como candidata al Senado por la provincia de Valencia a Dolors Pérez, una reconocida defensora del proceso secesionista catalán y de la construcción de los ficticios «países catalanes». De hecho, Pérez firmaba la ponencia independentista de Iniciativa del Poble Valencià (la escisión de Esquerra Unida asimilada en Compromís en la que milita Mónica Oltra) en la que se defendía la existencia del «derecho a la autodeterminación» tanto de Cataluña como de la Comunidad («País Valencià»). El texto, que podía consultarse en la web del partido de Oltra, fue eliminado después de que el exconseller de Justicia Luis Santamaría, del PP, lo denunciase el pasado mes de abril.
La ponencia, fechada el 26 de agosto de 2014, lleva la firma de Dolors Pérez y estaba publicada junto a otras diecinueve en la página web de la formación hasta que Santamaría lo denunció en un acto de la precampaña de las autonómicas. Dos días después, Iniciativa retiró el texto donde se llegaban a plasmar negro sobre blanco argumentos como el de que «siguiendo a Joan Fuster, decirnos valencianos es decirnos catalanes» . La ponencia aludía a un «espacio natural formado por Cataluña, País Valenciano, Islas Baleares, las franjas de Poniente, Cataluña Norte, Andorra y El Alguer».
«Los valencianos no somos españoles; continuaré soñando por la nación que son los países catalanes»
Además, conforme desveló el exconseller Santamaría, en la ponencia se defendía que «mi país es el País Valencià, de las cuatro barras y la unidad de la lengua» y, según destapó el hoy diputado autonómico del PP, el partido integrado en Compromís sostenía que «los valencianos no somos españoles» . «Ante el reto que supone la batalla por la independencia de Cataluña, yo continuaré soñando por la nación completa que son los Países Catalanes», terminaba Pérez.
El precedente del conseller de Educación
El de Pérez no es el único caso de dirigente abiertamente catalanista en las filas de Compromís. Como publicó ABC el pasado mes de julio, el hoy conseller de Educación, Vicent Marzà , defendía antes de su nombramiento que «los países catalanes son una realidad más allá de lo que diga el Estado» . Marzà realizó estas afirmaciones en declaraciones a una radio catalana durante la Diada de 2014 , medio año antes de las elecciones en las que concurrió en las listas de Compromís a las Cortes. En aquel momento, Marzà ya era el portavoz del partido de Oltra en la provincia de Castellón. Ni Marzà ni nadie en Compromís ha desautorizado esta afirmación a día de hoy.