Covid-19
Podemos presiona a Ximo Puig para retrasar un mes la desescalada y Compromís reclama «lealtad» al presidente
Desescalada en las restricciones en Valencia: nuevas medidas en vigor a partir de marzo
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: primeras medidas de la desescalada de las restricciones para el 2 de marzo
Compromís y Podemos , socios del PSPV-PSOE en la Generalitat Valenciana, abogan por frenar cualquier tipo de euforia respecto a la desescalada de las restricciones por el coronavirus a partir del mes de marzo.
A pesar de que el presidente autonómico, el socialista Ximo Puig , lleva días advirtiendo de que el proceso de desescalada de las restricciones resultará «lento y gradual», en las filas de Compromís y Podemos no ha gustado que trasciendan medidas, como la reapertura de la hostelería con las terrazas, que deben decidirse este jueves en la Mesa Interdepertamental del Covid-19 que integra a las tres formaciones que gobiernan la Generalitat.
Lo cierto es que la incidencia acumulada del coronavirus en la Comunidad Valenciana ha bajado del umbral de los 250 contagiados por cada 100.000 habitantes que marcan los epidemiólogos para poder relajar las restricciones.
Pese a ello, Presidencia de la Generalitat aboga por la cautela y de ahí su aviso respecto a la necesidad de restringir al máximo la movilidad en las fiestas de Semana Santa .
Sin embargo, sus socios van más allá. Mientras en Compromís se insiste en la necesidad de guardar las formas y se apela a la lealtad institucional para esperar al jueves para anunciar oficialmente los pormenores de la desescalada de las restricciones, Podemos , que en enero reclamó sin éxito un confinamiento domiciliario, insiste en que «nos debe guiar el principio de máxima prudencia y , ante las advertencias de la próxima cuarta ola, no podemos bajar la guardia ni relajarnos de forma prematura».
[Cuándo empieza y cómo será la desescalada de las restricciones por el coronavirus en Valencia]
La formación morada cree que habría que esperar a que avance el proceso de vacunación del coronavirus para abordar la desescalada. Una tesis, que supondría como poco un mes más de restricciones, que no comparten sus socios de Compromís y, especialmente el PSPV-PSOE , que considera que la situación epidemiológica ya permite reanudar actividades al aire libre en sectores como el de la hostelería o el deporte no profesional.
Ximo Puig ha anunciado que este jueves propondrá el levantamiento del confinamiento perimetral durante los fines de semana de las ciudades más pobladas de la Comunidad Valenciana.