Enmiendas

Podemos pide recortar en 3,7 millones el presupuesto de la Agencia Valenciana de la Innovación

La formación morada plantea destinar más dinero a proyectos para mejorar la accesibilidad en edificios públicos o a la Agencia del Cambio Climático

Antonio Estañ, junto a Fabiola Meco y César Jiménez este lunes en las Cortes MIKEL PONCE
Rosana B. Crespo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La situación actual de la Agencia Valenciana de la Innovación , que todavía no se encuentra funcionando a pleno rendimiento -la previsión es que esté a lo largo de 2018-, ha llevado a Podemos a presentar diversas enmiendas en las que pide recortar su presupuesto para destinarlo a otras partidas.

La AVI, uno de los proyectos estrella del jefe del Consell, Ximo Puig, para esta legislatura -se encuentra adscrita a Presidencia-, tendrá un presupuesto de 28 millones de euros, la misma cantidad que figuraba en las cuentas del año pasado. Una cifra que, en opinión de Podemos, se encuentra «hinchada» cuando todavía no cuenta ni siquiera con plantilla y cuando, además, se dejó sin ejecutar el dinero previsto para 2017.

Por este motivo, la formación morada ha registrado diversas propuestas en las que refuerza otras líneas restando dinero a la agencia. La de mayor cantidad es la relacionada con accesibilidad , que fue expuesta este lunes por el portavoz del grupo, Antonio Estañ, junto con los diputados Fabiola Meco y César Jiménez. En esta enmienda, plantean que se reste 2,4 millones al organismo para dar cumplimiento a la ley que marcaba como plazo máximo diciembre de este año para que todos los edificios públicos fueran accesibles.

Así, sugieren destinarlo a ayudas a los Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana con el objetivo de que faciliten el acceso a las personas con movilidad reducida a los edificios públicos -en especial casas consistoriales- mediante la eliminación de barreras arquitectónicas. La partida total a esta iniciativa -en la que ahora hay presupuestados 1,6 millones- sería de 4 millones.

En otras dos enmiendas, Podemos también pide recortar 1,3 millones a la AVI para destinarlo a la Agencia del Cambio Climático . En uno de los textos, figura un millón menos de presupuesto con el objetivo de dedicarlos a la dotación de fondos para gastos de personal (450.000 euros) y al incremento de las subvenciones a entidades locales (550.000 euros) de cara al desarrollo de proyectos de lucha contra el cambio climático. En otro de los textos, se incluyen 300.000 euros para la creación de la agencia.

En total, todas estas propuestas de Podemos supondrían quitar a la Agencia Valenciana de la Innovación 3,7 millones de euros . Falta por ver si conseguirían el apoyo de más grupos, como el PP, para sacar adelante las enmiendas. Lo cual no sería de extrañar -especialmente en la cuestión de la accesibilidad-, puesto que los populares siempre se han mostrado contrarios a la creación de este tipo de organismos.

Misión

El objetivo de la AVI, según su ley de creación, es mejorar el modelo productivo valenciano mediante el desarrollo de su capacidad innovadora, además de coordinar la estrategia de innovación de la Comunitat. Para ello, definirá y desarrollará políticas coordinadas, orientadas a la puesta en valor del conocimiento desarrollado por las empresas, universidades y centros tecnológicos y de investigación.

También coordinará los recursos autonómicos en el ámbito de la innovación y se encargará de concertarlos con los que se aporten desde contribuciones de planes estatales y fondos de la Unión Europea. La AVI promocionará el conocimiento científico y tecnológico y propondrá estrategias de innovación para enfrentar los grandes retos relacionados con la sostenibilidad ambiental y la inclusión social. Bajo este prisma, apoyará la formación y el crecimiento de nuevas empresas de base tecnológica de alto potencial innovador y asesorará en estudios y procesos de colaboración en el sector.

Podemos pide recortar en 3,7 millones el presupuesto de la Agencia Valenciana de la Innovación

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación