Elecciones valencianas 2019
Podemos lleva a Antifraude sus dudas sobre la financiación de PSPV-PSOE y Bloc en plena campaña
Los morados trasladan los trabajos de la comisión de investigación, pero sin establecer conclusiones
Podemos ha decidido trasladar a la Agencia Antifraude sus consideraciones sobre la comisión de investigación de la financiación electoral del PSPV y Bloc en las campañas electorales de 2007 y 2008 y su relación con la mercantil Crespo Gomar. Los morados denuncian este caso en plena campaña electoral tras la celebración de una comisión de investigación que finalizó antes de tiempo por el adelanto de los comicios y en la que los trabajos no sirvieron para determinar las responsabilidades de los socialistas y los nacionalistas.
Podemos confía en que la cuestión se pueda retomar en la siguiente legislatura, de forma que pueda llegarse a la aprobación de un dictamen por parte del pleno de Las Cortes, han informado fuentes del partido.
Han explicado, en este sentido, que no se puede emitir un informe concluyente de la comisión como consecuencia de la ausencia de algunos comparecientes y por la "falta de voluntad del resto de grupos de establecer más sesiones" para recabar tsteimonios ei nformación.
No obstante, confía en que las investigaciones judiciales en curso avancen y permitan el alzamiento de los secretos del sumario para continuar las investigaciones en la siguiente legislatura.
El grupo espera que la información que han trasladado a los responsables de la Agencia Antifraude valenciana "sirva para establecer pautas de relaciones entre empresas y partidos políticos para facilitar la adopción de mecanismos de detección de posibles casos de financiación irregular".
A juicio de Podemos, las explicaciones dadas en comisión por los comparecientes con alguna responsabilidad en el PSPV y Bloc " no han servido para disipar de manera definitiva las dudas que ha generado la publicación de los documentos que originan esta investigación".
Reprocha además que "ni se han presentado documentos que acreditan fehacientemente los pagos de esas facturas por parte de los partidos políticos referidos, ni se ha aportado ninguna documentación nueva que pudiera aclararnos estas cuestiones".
Podemos se remite así al informe elaborado por el Bloc donde, según asegura esta formación, "admitía que en la etapa referida no se hacía un seguimiento de la contabilidad con la rigurosidad requerida".
Señala asimismo que el portavoz del PSPV, Manuel Mata, "admitía que algunas empresas decididas a hacer donativos al PSPV habían preferido pagar facturas de la campaña por resultar más beneficiosa esta fórmula desde el punto de vista fiscal".
Respecto al PP, critica la "poca información" aportada por el diputado José Ciscar, así como que "es el grupo que más comparecientes relacionados con ellos en el pasado han tenido y que no han acudido a la comisión", como Anna Kringe, Arturo Torró o Sonia Castedo.
Noticias relacionadas