Política
Podemos se desmarca de sus socios y frena junto a la derecha reincorporar interinos en la Policía Local
Los morados retiran la enmienda de la tasa del azúcar presentada junto a Compromís pese a ser una de sus propuestas estrella
![Concentración de los sindicatos este lunes contra la reincorporación de interinos a la Policía Local](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/12/09/sindicatospolicias-k45B--1248x698@abc.jpg)
La votación de las enmiendas a la ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 2020 ha dejado este lunes algunas sorpresas. Una de las más destacadas es la relacionada con la Policía Local . Mientras agentes adscritos a los sindicatos CC.OO. y CSIF se concentraban frente al Palau de la Generalitat contra la recuperación de los interinos en la profesión, en las Cortes Valencianas se abría una nueva brecha entre los socios de Gobierno con la que se frenaba esta intención del Consell.
El texto inicialmente presentado por PSPV, Compromís y Unides Podem pretendía modificar la ley de Coordinación de Policías Locales para reintroducir esta figura, de modo que los Ayuntamientos puedan nombrar interinos por un período máximo de dos años «cuando existan motivos de urgencia y necesidad y no sea posible cubrir las plazas vacantes mediante un procedimiento ordinario de provisión».
El debate interno en los partidos, sin embargo, ha sido intenso durante las últimas jornadas (incrementado por la presión sindical). Especialmente en Podemos-Esquerra Unida, que hoy ha optado por dar un volantazo a su posición y desmarcarse totalmente. Así, ha votado en contra de la enmienda -firmada por ellos mismos- junto a PP, Ciudadanos y Vox , de modo que ésta no ha podido salir adelante al tener sólo los apoyos de PSPV y Compromís -donde también existen disensiones al respecto-.
Tras lograr llegar a un acuerdo sobre la bonificación del impuesto de Sucesiones a la empresa familiar , la cuestión de los Policías Locales ha sido lo que finalmente más ha dividido al tripartito. Ahora tendrá que llevarse a pleno, a la espera de si alguna formación cambia su postura de aquí a allá.
Renuncian a la tasa del azúcar
No ha sido la única decisión destacada de los morados. También han retirado la enmienda registrada conjuntamente con Compromís sobre una de sus propuestas estrella, la tasa del azúcar , en la que abogaban por gravar de 0,08 euros a 0,12 euros cada litro en función del contenido en azúcar de las bebidas. La portavoz del Unides Podem, Naiara Davó, ha justificado posteriormente que preferían llevarlo a un debate más amplio con algún grupo de la oposición. Aun así, el texto no iba a salir adelante puesto que ni la derecha ni los socialistas iban a apoyarlo.
Durante la sesión se ha producido algún otro momento de confusión. Así, los partidos del Gobierno han errado en una votación, provocando que cayera una enmienda que modificaba la norma de protección contra la contaminación acústica en la que se establecían parámetros de ruido. Y aprobaban otro texto sobre las funciones y las competencias de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (Epsar), pero tendrá que llevarse también a pleno por incurrir en contradicciones con otras cuestiones votadas.
En total, el tripartito ha dado luz verde a una de las 53 enmiendas presentadas por el PP -sobre el anticipo de subvenciones en servicios sociales de al menos el 65%- y a otra de las 67 presentadas por Ciudadanos sobre vías pecuarias.