Alberto Caparrós - CRÓNICAS SABÁTICAS
Pobres valencianos
«El Gobierno del Botánico arrastra la asignatura pendiente del primero de sus ejes: Rescatar Personas»
El alcalde de Valencia, Joan Ribó , ha decidido este sábado que cinco días eran suficientes para recordar, pancarta en ristre , que la ciudad fue capital de España en plena Guerra Civil. Con el balcón del Ayuntamiento ya despejado, lo que no parece aclararse es el horizonte económico de los valencianos , cada día más empobrecidos.
En una semana marcada por el estado de «shock» de la clase política valenciana por el triunfo de Donald Trump en las elecciones estadounidenses; los homenajes a la II República; la presentación de la ley de la Memoria Democrática ; el galimatías generado por los nuevos gobiernos de izquierdas con los horarios comerciales en festivos ; y la aprobación de una agencia antifraude que ha puesto los pelos como escarpias a jueces, fiscales y policías ; dos nuevos informes han vuelto a poner negro sobre blanco que el Gobierno del Botánico arrastra la asignatura pendiente del primero de sus ejes: «Rescatar personas» .
A saber: la Comunidad Valenciana es la autonomía española con mayor número de municipios encuadrados entre las localidades de más de 20.000 habitantes más pobres , un total de doce, y con la mayor cifra de poblaciones con servicios sociales «precarios», con más de treinta.
Fuente : Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales .
De la causa al efecto: el salario medio mensual disminuyó en el último año en la Comunidad Valenciana y se situó en 1.674,8 euros, setenta menos que en el ejecicio anterior y una media inferior incluso a la que se registró en 2010, que fue de 1.686,7 euros.
Así, un trabajador valenciano gana de media 600 euros menos al mes que un madrileño.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística .
Noticias relacionadas