Juan Zumalde - Verlas Venir
Pobres refugiados
«Un pueblo, incluso el más pequeño, recoge la realidad de una forma tan global como el universo»
Vivir en un pueblo ayuda a entender el mundo. Porque un pueblo, incluso el más pequeño, recoge la realidad de una forma tan global como el universo.
Yo vivo en Alcàsser. Y este pueblo, mi pueblo, no se libra de la afirmación anterior . Verán, en Alcàsser, durante estas semanas hay un agrio debate en redes sociales vinculado con el grave problema de los refugiados sirios. Esos refugiados que ahora empiezan a llegar con cuentagotas a España , y que no sé si algún día lo harán a Alcàsser. Supongo que no.
Lo cierto es que hay interés de muchos colectivos por ayudarles. Y, a raíz de ese interés, hasta ahora, lo que se ha generado es un cambio de impresiones en Facebook sobre si la asociación de vecinos fue la precursora de la cosa, o si fue una vecina del pueblo con un alto interés en temas sociales fue quien tuvo la iniciativa. Parece que el PSPV también ha tomado cartas en el asunto, aunque hay quien duda de si eso debería ser una competencia municipal. Por último, están los que dicen que da lo mismo, que no importa quién, que importa qué se puede hacer y que piden que se haga algo ya, sin más.
Pero me cuentan que, realmente no se está haciendo nada o casi nada, que no es lo mismo, pero da igual. Que el debate sobre el papel de cada uno ha paralizado cualquier posible acción . Lamentable.
Según me contaba todo esto el otro día un vecino, pasó junto a nosotros otro vecino del que ni siquiera conozco su nombre. Sé que vive en una caseta abandonada de un campo abandonado de las afueras del pueblo. Que rebusca qué comer en las basuras, que intenta trabajar pero no encuentra en qué. Sé que no lleva móvil ni tiene acceso a Internet lo que le dificulta tremendamente cualquier gestión con la administración . Sé que lleva en el pueblo ya algunos años, que antes iba acompañado por dos perros negros y que ahora solo lleva uno.
Y sé que tiene la misma suerte que los sirios. Nadie le atiende, nadie le echa una mano. Supongo que ocurre lo mismo. El debate sobre quién le tiene que echar una mano (¿alguna administración?, ¿alguna asociación local?, ¿un vecino con gran conciencia social?, ¿un partido político?….) impide que nadie haga algo por él.
Pobres refugiados.