ABC recomienda
Una «Nit del Foc» en pleno verano para caldear la Feria de Julio de Valencia
Ricardo Caballer dispara un espectáculo de pirotecnia y música junto al Museo de las Ciencias
Una «Nit del Foc» en pleno verano . Esa es la oferta (una de las más innovadoras de este año) que propone para este sábado la agenda de la Feria de Julio de Valencia (rebautizada este año por el Ayuntamiento como «Gran Fira de València»). El entorno del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe acogerá así el disparo de un gran castillo de fuegos artificiales y música de 19 minutos de duración, durante los que se disparará 875 kilos de pólvora y 5.800 unidades de fuego.
Se trata del eje central de la programación de la feria, con el que el Ayuntamiento pretende unir la tradición pirotécnica también a la Feria de Julio (la última vez que se celebró un disparo en este marco fue hace 30 años) y vivir así una «Nit del Foc», la velada del 18 de marzo previa a la Cremà de las Fallas, en pleno verano.
El espectáculo correrá a cargo de la pirotecnia Ricardo Caballer (Ricasa) a partir de las 00.30 horas de la madrugada del domingo desde cinco partes del edificio del museo, según ha informado el Consistorio en un comunicado. El castillo dará comienzo una vez concluya en el mismo emplazamiento la también musical Nit de Berklee, y que igualmente forma parte de la programación de la Feria. Para disfrutar del espectáculo, se recomienda situarse en el tramo de la prolongación del paseo de la Alameda, justo enfrente de la fachada del Museo de la Ciencias, desde la rotonda hasta la altura del Hemisfèric, por ser la zona mejor sonorizada.
Respecto a las peculiaridades de un espectáculo que combina fuego y música, Ricardo Caballer recalca que «esto no es un castillo: Se puede ver como tal, pero es completamente diferente y si lo escuchas se convierte en un gran espectáculo de sincronización entre la música y el fuego » y que «juega entre las distintas posiciones del cauce del río y el Museo». «Espero que tengamos una gran postal y una gran foto de la ciudad», ha aseverado.
Para conseguirlo, el pirotécnico ha avanzado que, en lo musical, el espectáculo acompañará los disparos fundamentalmente con música de cine porque «da más juego para introducir diferentes estilos de pirotecnia» en los 19 minutos y 15 segundos que durará el castillo musical. Ha avanzado que su empresa ofrecerá al público sus mejores artificios y coronará la velada con dos piezas de música tradicional valenciana a modo de sorpresa.