Covid-19

Las playas de Benidorm recuperan la libertad y se llenan de turistas españoles a falta de británicos

Vuelven los artesanos y pintores para dar ambiente y el litoral obtiene un nuevo sello de turismo seguro frente al coronavirus

Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Turistas abarrotan la playa de Levante de Benidorm, tras el fin del aparcelamiento por el coronavirus EFE

J. L. Fernández

Benidorm ha vuelto a ofrecer su imagen icónica con la playa a rebosar , después de un año catastrófico por la pandemia del coronavirus , un paso más hacia la vuelta a la normalidad que tiene más mérito por la falta de turistas británicos, casi la mitad de su mercado, que se ha compensado con la afluencia de españoles .

El fin de la parcelación en color azul para asegurar las distancias por el Covid-19 y las buenas temperaturas han favorecido la afluencia de visitantes, y en Benidorm no se han relajado y ofrecen esta semana nuevas garantías para atraer a turistas de nuevo en las cifras de afluencia de antes de la pandemia.

El alcalde, Toni Pérez , ha recogido en Madrid los Safe Tourism Certified que certifican la implantación de sistemas de prevención de riesgos para la salud frente al Covid-19 «como marca de garantía y estandarte del concepto de turismo seguro» de mano de la ministra de Turismo, Reyes Maroto , según han informado fuentes municipales.

Esta nueva enseña ondeará también junto a las « Q » de Calidad Turística que dan fe de la «excelencia», conseguidas otros años por las playas de Levante, Poniente y Mal Pas, además de las banderas azules y de Qualitur .

No obstante, la agrupación hotelera Hosbec ha rebajado la previsión de ocupación para esta semana al 50% -y sin todos los establecimientos abiertos aún- a pesar de que sus playas ya no están parceladas y acaban de obtener ese sello especial de seguridad frente al coronavirus. Aunque confían en que las reservas de última hora, como ha sido la tónica por la prudencia en estos tiempos, nivelen finalmente esos datos estimativos previos.

De hecho en la última semana, han superado por primera vez el 60% de ocupación desde que se iniciara esta serie estadística en mayo de 2021. Es un dato positivo, dado que también se ha visto incrementada la oferta en el destino. Actualmente hay 80 hoteles abiertos en Benidorm, es decir, un 71% de los establecimientos hoteleros asociados a Hosbec en la capital turística de la Costa Blanca. La tendencia que no cambia es la distribución de las nacionalidades de los clientes: un 92,2% de la demanda es de origen español, y los turistas extranjeros apenas rozan el 8%.

Además, se ha registrado un récord de ocupación en la pandemia, también durante el fin de semana pasado en Benidorm: un 77,5% de las habitaciones de hotel disponibles han sido ocupadas, frente al 66% del fin de semana previo.

Pintores y artesanos

Desde este jueves, 1 de julio, los pintores y artesanos regresan al Casco Antiguo de Benidorm en Les Nits del Castell, una iniciativa de la Concejalía de Comercio.

La plaza del Castelar acoge a dos retratistas, seis caricaturistas y un pintor de paisajes, que permanecerán en esta ubicación, antesala del Castell, hasta el 30 de septiembre.

En la cercana plaza de La Senyoria se ubicarán los artesanos, todos con la correspondiente acreditación que certifica que sus productos están confeccionados a mano. Entre los puestos se encuentran artículos de joyería en plata de ley y piedras preciosas , miniaturas y pasadores de pelo realizados en resina y plata, bisutería en piel y acero , adornos en porcelana fría, jabones artesanales, macramé, artesanía con cristales marinos y abalorios, o collares de cuero y piedras preciosas.

Zona del casco antiguo en Benidorm JUAN CARLOS SOLER

Además, la Asociación de Minusválidos de Benidorm ( ASMIBE ) contará con un puesto en el que expondrá abanicos, encuadernación y artículos de cuero . También volverá a instalarse el puesto de un artesano local que se dedica a hacer relojes originales con diferentes formas y materiales: maderas, chapa, plásticos, zamak, cristal, etcétera; así como una artesana de Benidorm que trabaja la arcilla polimérica: collares, pendientes y pulseras de nácar y conchas de mar.

Los artesanos proceden de municipios como Benidorm, Finestrat, Villajoyosa, La Nucía, Alfaz del Pí y Alicante estarán en la plaza de La Senyoria hasta el 15 de septiembre, en horario de 19.00 a 00.30 horas.

El concejal de Comercio, Lorenzo Martínez , ha apuntado que «al igual que el año pasado, para esta edición de ‘Les Nits del Castell’ se van a observar todas las medidas de seguridad sanitaria vigentes, recogidas en la normativa autonómica sobre mercados de venta no sedentaria».

Y ha invitado a «residentes y turistas a acercarse durante las noches de verano al Castell y su entorno para conocer más de cerca el trabajo de estos artesanos y pintores, y pasar una agradable velada disfrutando de toda la oferta comercial y de hostelería existente en el Casco Antiguo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación