Covid-19

Una plataforma de 170 empresas textiles se reconvierte al ramo sanitario y atrae 22.000 visitas en un mes

La patronal valenciana Ateval impulsa nuevas líneas de producción de EPI y otros artículos tras la emergencia de la pandemia

En directo | Última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana

Imagen de presentación de la plataforma en su página web ABC

ABC

Una nueva plataforma con más de 170 empresas textiles creada para reconvertir y ampliar su producción con artículos sanitarios y de protección, a raíz de la crisis del coronavirus , ha atraído 22.000 visitas en Internet en apenas un mes con más de 2.000 contactos directos para operaciones comerciales.

La oferta de www.productosemergencias.com, impulsada por la Asociación de Empresarios del textil de la Comunidad Valenciana ( Ateval ) ya está generando «grandes oportunidades de negocio», según su impulsores.

Un mes y medio después de la puesta en marcha de este proyecto, que arrancó "en un momento de gran necesidad y de extrema emergencia sanitaria ", recuerda la entidad, Ateval se muestra "satisfecha por la respuesta, interés y participación de las más de 170 empresas españolas, tanto textiles como de otros sectores afines, principalmente de la Comunitat Valenciana y también de otras comunidades autónomas".

De este modo, se oferta "un gran surtido de cerca de 700 artículos entre los cuales destacan mascarillas, batas, monos, lencería hospitalaria, gorros, guantes, gafas protectoras, desinfectantes, etc., abarcando tanto textiles como otros artículos de protección sanitaria tan necesarios para abastecer primero y de manera prioritaria al mercado nacional para después dar el salto a los países vecinos europeos y a los mercados internacionales ".

Ateval destaca que es "un potente marketplace de calidad que sigue un estricto protocolo de promoción de los artículos ofertados, indicando la procedencia de estos y catalogándolos en función de las especificaciones de homologaciones, certificaciones y licencias que exigen estos artículos destinados a la protección sanitaria".

Proyección internacional

La directora comercial de Ateval, Leila Bachetarzi , señala: "Hemos participado muy activamente para ayudar a las empresas a reconvertir sus líneas de producción y en asesorarlas para que cumplan con las certificaciones y homologaciones que exige un mercado tan especializado y exigente. Y como no podía ser de otra manera, hemos reaccionado muy rápidamente, para crear esta plataforma de promoción nacional y con una próxima proyección internacional, para que esta completísima oferta se distribuya a través de los distintos canales de ventas y prescripción sanitaria"

El proyecto que es de ámbito nacional sigue abierto a cualquier empresa tanto de la Comunitat Valenciana como de otras regiones de España. Por ello, añade Leila Bachetarzi, "la respuesta de adhesión a la plataforma ha sido tan importante, que convierte el portal en uno de los más potentes que existe hoy en día en el mercado".

"La oferta se verá incrementada en las próximas semanas con la incorporación de más fabricantes , que están invirtiendo en procesos tecnológicos y compra de maquinaria, y que están iniciándose en esta línea de negocio"

La herramienta de promoción se ha dado a conocer entre todos los agentes sociales, agencias de desarrollo local, cámaras de comercio, asociaciones de sectores afines, entidades públicas y privadas como ayuntamientos, residencias, clínicas, hospitales, farmacias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación