Alicante

El plástico que sobrevive: encuentran una tarrina de yogur de 1976 casi intacta en una playa de Denia

Una vecina de la localidad alicantina ha compartido un vídeo en Youtube para concienciar sobre los residuos contaminantes

Captura del vídeo que la vecina de Denia ha subido a su canal de Youtube ABC

ABC

«Después de 44 años dando tumbos por el mar, está prácticamente intacto, sin ningún signo de descomposición. Tiene casi mi edad pero sin embargo me va a sobrevivir por cientos de años ». Es el mensaje que Maite Mompó ha querido transmitir en su canal de Youtube.

El 2 de enero esta vecina de Denia se acercó hasta la playa de Les Deveses de la localidad alicantina para limpiar el enclave de residuos. Como muestra en su vídeo, entre todos los elementos que pudo retirar de la arena, uno le llamó especiamente la atención: un vaso de yogur «Yoplait» con la inscripción de la marca como patrocinadora de los Juegos Olímpicos de Montreal (Canadá) de 1976.

La activista señala que este bote, prácticamente intacto, tardará «entre 150 y 400 años o más en descomponerse» . «El 90% de la sal y del agua potable del planeta contiene microplásticos. Nos comemos el equivalente a una tarjeta de crédito a la semana», explica en un vídeo en el que intenta concienciar de la necesidad de «abandonar de inmediato la fabricación y el consumo de plástico de un solo uso».

Además, este material «no sólo mata a más de un millón y medio de animales y aves marinas al año», sino que también afecta a los humanos, pues «nos lo estamos comiendo y bebiendo ya», zanja la activista alicantina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación