Política

Plante de los alcaldes del PP de la Vega Baja a un acto sobre la DANA montado en otra comarca por el Consell

El presidente de las Cortes Valencianas presenta un dictamen de las inundaciones en un municipio menos afectado gobernado por Compromís

Enric Morera, durante el acto de la DANA en Crevillent, este miércoles ABC

D. A.

Los alcaldes del PP de la Vega Baja han declinado la invitación a un acto institucional del presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera , sobre la DANA , las graves inundaciones sufridas en septiembre de 2019. La razón es que se organizado en la comarca de al lado, en Crevillent, y entienden que se ha «politizado» ya que esta zona no estuvo tan afectada y solo se ha elegido ese municipio porque está gobernado por Compromís.

En un comunicado, han considerado este gesto «un nuevo ninguneo a la comarca» y han rechazado asistir en señal de protesta por el «maltrato y ninguneo constante» que «está recibiendo la Vega Baja por parte del Consell y porque ni siquiera se ha convocado en los municipios más afectados, sino en Crevillent, donde gobierna Compromís, el partido de Morera, convirtiendo este acto informativo institucional en un acto político, ya que se trata del Bajo Vinalopó».

Se ha presentado el dictamen de la comisión sobre la DANA de septiembre de 2019, ante la sociedad civil y representantes políticos de los municipios que sufrieron los efectos del temporal.

Morera ha destacado el gran trabajo hecho desde el ámbito parlamentario «para poner luces largas y marcar caminos para solucionar problemas reales y concretos de nuestra sociedad».

La alcaldesa de Almoradí, María Gómez ABC

«El dictamen que hoy presentamos es un ejemplo de esto y es una muestra de la capacidad de adaptación de les Corts a los nuevos tiempos donde la colaboración ciudadana y de los expertos es fundamental para que la tarea legislativa sea efectiva», han indicado desde el Parlamento autonómico en un comunicado.

El plan de trabajo desarrollado y plasmado en el dictamen hace un diagnóstico, en primer lugar, de la gestión hídrica, territorial, agraria y urbanística que afecta en la comarca de la Vega Baja, desde la perspectiva de la prevención de los riesgos de inundaciones a la zona.

También recoge el alcance de la inundaciones de 2019, así como los daños económicos causados y, por último, el documento de trabajo plantea las actuaciones que se tienen que llevar a cabo desde las diferentes administraciones públicas, teniendo en cuenta los efectos del cambio climático, para prevenir que vuelven a pasar casos como el de septiembre de 2019.

De forma presencial o telemática, por la comisión especial de estudio han comparecido un total de 85 personas de diferentes administraciones, sectores y ámbitos, para exponer su visión de los hechos ocurridos y hacer aportaciones en tanto a la prevención. Pero la pandemia causó que se tuvieran que prorrogar las comparecencias, pero no frenó la actividad de la comisión.

«Obras, soluciones»

«La Vega Baja lo que necesita son obras, soluciones e infraestructuras hídricas, no una pantomima política que solo se rige por criterios politicos, ya que ni siquiera se ha convocado en la comarca afectada», ha señalado la coordinadora comarcal del PP de Alicante en la Vega Baja y alcaldesa de Almoradí , María Gómez . «Creemos que ni siquiera conocen dónde está la Vega Baja en el mapa alicantino», ha añadido.

Desde las Cortes Valencianas han señalado que el acto «ha sido organizado y convocado por el Ayuntamiento de Crevillent, en cuyo término municipal sí que hubo núcleos afectados por la inundaciones de septiembre de 2019». Y han añadido que «desde la Presidencia se ha aceptado la invitación de asistir, de participar y de explicar el trabajo realizado en el ámbito parlamentario para poner soluciones y evitar futuros episodios similares».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación