Cultura

Planes de Semana Santa en Valencia: talleres para niños y exposiciones en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

El complejo amplía su horario y prepara una programación especial para todos los públicos

D.V.

La Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia amplía horarios y sesiones del 14 al 25 de abril, durante la Semana Santa y Pascua , en el Museu de les Ciències y en el Hemisfèric, donde además se ha abierto al público el anillo perimetral exterior. Por su parte, el Oceanogràfic también amplía estos días su hora de apertura hasta las 20.00 horas, con un horario especial hasta las 22.00 horas el viernes 15 y el sábado 16.

[Calendario laboral 2022 en Valencia: novedades en los festivos de este año para Semana Santa y Pascua]

Entre las novedades, destaca la exposición de libre acceso de Igor Mitoraj , una serie de 15 esculturas de grandes dimensiones realizadas en bronce que se sitúan en diferentes espacios de los exteriores del complejo, según ha informado la Generalitat.

La muestra reúne algunas de las obras del artista polaco inspiradas en el concepto de belleza rota. Se trata de piezas, de entre dos a cinco metros, similares a las obras de la antigua cultura romana y griega, fragmentadas y con cierto toque posmoderno.

El Hemisfèric , el primero de los edificios de la Ciutat de les Arts i les Ciències que abrió sus puertas al público, celebra el sábado 16 de abril su 24 cumpleaños en plena temporada alta. Se han programado sesiones desde las 11.00 a las 21.00 horas, películas documentales que nos descubren cómo era la Tierra con dinosaurios, un viaje desde el inicio del Universo hasta Marte o del Amazonas a los océanos.

Para el público infantil, animación en 3D con 'El arrecife encantado' y el planetario 'Astromenuts' para futuros astronautas (domingos a las 12.00 horas).

El Oceanogràfic de Valencia ha preparado para estos días de Semana Santa una oferta especial para que el público visitante pueda descubrir 200 millones de años en un día a través de la vida de las tortugas. La campaña de 'Tortugas 2022' muestra de manera transversal en las instalaciones del acuario cerca de 250 ejemplares de tortugas marinas, terrestres y de agua dulce, muchas de ellas vulnerables o en peligro de desaparecer.

Además, se podrá completar la visita con las películas del Cine 4D para todos los públicos, las presentaciones de delfines o las experiencias de 'Backstage Tour', 'El Mar en tus manos' o la 'Visita guiada' en la que conocer de mano del personal otro punto de vista del mayor acuario de Europa.

Los nuevos experimentos del taller 'SOS Planeta' se unen a las sesiones especiales de 'La Ciencia a Escena' que se celebra todos los días: 'Química en acción' y 'La ciencia invisible' reúnen las mejores experiencias de 'Magia Química', 'Frío, frío', 'aLUZina!', 'Horror al vacío' y 'Al rojo vivo'.

Además, los más pequeños, de 4 a 8 años, se convierten en científicos y experimentan con la materia y sus propiedades en 'Científico por un día'.

' Ramona y Cajal. El secreto del Museu' , el único musical científico de España, destinado a público familiar, se representa en el Teatro de la Ciencia y está incluido en la entrada general. Hasta el 25 de abril hay sesiones los viernes y domingos (16.00 y 17.30 horas), sábados y lunes (11.00 horas/ 12.30 horas).

También hay visitas guiadas diarias a las exposiciones 'Marte. La conquista de una sueño' y 'Play. Música y Ciencia', además de cuentacuentos en la exposición 'Érase una vez' la ciencia para los amantes de los cuentos'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación