Ocio

Planes gratis para niños en Valencia: festival de cuentacuentos y concierto de Dani Miquel en el Centre del Carme

El espacio cultural acoge los días 21 y 22 de diciembre la primera edición de «Contamón», un con actividades para toda la familia

Guía de Navidad en Valencia: planes y actividades para toda la familia

Imagen de archivo de una de las actividades del Centre del Carme ABC

ABC

El Centre del Carme Cultura Contemporània presenta «Contamón» , el primer festival de cuentacuentos de la ciudad de Valencia. Un festival íntegramente en valenciano en el que reivindicar el vehículo por excelencia de la tradición oral.

Los días 21 y 22 de diciembre , el Centre del Carme se llenará de magia de la mano de algunas y algunos de los mejores cuentacuentos valencianos: Dani Miquel, Almudena Francés, Laia Serna, Jauría, Domingo Chinchilla, Felip Kervarec, L’Esglai Teatre, Andrea Ríos y Rebombori Cultural, entre otros.

El festival ofrecerá, además de un extenso programa de cuentacuentos, talleres infantiles de creación de personajes y de marionetas; un homenaje al recientemente fallecido cuentacuentos Llorenç; un reconocimiento al docente destacado este año, Pedro Cifuentes, por su apuesta por divulgar la historia a través del cómic, y las inconfundibles canciones populares de Dani Miquel.

Programación por días

La jornada del sábado se iniciará a partir de las 10.30 horas con el taller de creación de personajes de cuentos. A continuación, Jauría Teatre ofrecerá una propuesta introspectiva sobre los cuentos de los Hermanos Grimm y el Romanticismo con mucha teatralidad y buen humor (11.30h). Un afectuoso homenaje al narrador que ocupaba las plazas de pueblos y ciudades.

Amarito será la guía de viaje que llevará a las niñas y niños por la novela de Antoine de Saint-Exupéry «El xicotet príncep» (13.00h) y Felip Kervarec ofrecerá «Contes de maleta» (18.00): la ratita Giberta es una gran coleccionista. En sus maletas se guardan sus pequeños y grandes tesoros, y cada tesoro tiene una historia…

A las 19 horas, con «La casa de Carmeta» Almudena Francés combinará los cuentos tradicionales con los álbumes ilustrados, las adivinanzas y la poesía. Rebombori Cultural ofrecerá una historia sorprendente a caballo entre la realidad y la fantasía en el cuentacuentos «La historia interminable», un homenaje al clásico de Michael Ende, adaptado para las y los más pequeños (20.00h).

Domingo Chinchilla cerrará la jornada del sábado (22.00h) con su espectáculo «Històries que conten» para público adulto, porque la edad no está reñida con la capacidad para disfrutar de una buena historia.

El domingo , también a las 10.30 horas, se invitará a los y las pequeñas a crear sus propios títeres para dar paso a una de las actuaciones más esperadas: los cuentos para toda la familia de Laia Serna (11.30h), una voz con nombre propio de cuentacuentos de la mano de Rebombori Cultural. Le seguirá L'Esglai Teatre con «Plutja de contes» a las 12.45 horas. Además, la mochila de Andrea Belmont está llena de historias que cobrarán vida la tarde del domingo, a partir de las 17.30 horas.

La canción popular está presente también en el festival de la mano de Dani Miquel , que cerrará el encuentro a partir de las 19.00 horas . Los conciertos son una gran fiesta compartida, un encuentro donde todas y todos, pequeños y grandes, son partícipes y protagonistas. Dani Miquel ofrecerá temas populares del cantacanciones además de grandes éxitos que recuperan las canciones tradicionales de la calle para jugar y pasarlo bien con las niñas y niños.

Premios y homenajes

A lo largo del festival se hará entrega de varios premios tanto al alumnado de los centros que han participado en el concurso «Un Carme de contes» como al profesorado. El domingo a las 12.30 horas se concederá a Pedro Cifuentes el Premio al Profesor Destacado por su labor docente en el territorio valenciano en el año 2019, con la colaboración de la editorial Edelvives.

El domingo a las 18.30 horas se ofrecerá un homenaje al cuentacuentos valenciano Llorenç Giménez, recientemente fallecido, y recordado como un «maestro de la palabra» y un referente en la recuperación de la tradición oral valenciana.

De profesión maestro, se dedicó también a escribir historias y divulgó el valenciano a través del oficio de cuentacuentos. Para el recuerdo deja libros como «Els acudits de Llorenç», «El secret de les cinc llegendes» y «El fantasma dels ulls blaus».

Profesionales del ámbito de la cultura y la educación participarán en este homenaje, como Domingo Chinchilla, cuentacuentos; Núria Sendra, editora de Edicions del Bullent; Josep Daràs, bibliotecario, y Mercè Viana, escritora.

«Contamón» es un proyecto de Prosa Elástica con la colaboración del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, y promovida por la sección de política lingüística y multilingüismo de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, a través de sus ayudas al fomento del valenciano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación