Empresas

Place to Plug activa la última tecnología en la recarga de coches eléctricos con acceso puntual y anónimo

La startup permite realizar la carga del vehículo en modo privado para que los datos no puedan ser visualizados por un tercero

ABC

Place to Plug , la startup española que ha revolucionado la movilidad eléctrica con el centro de control de cargadores para coches eléctricos más avanzado del mercado, alcanza un nuevo hito como primera plataforma que garantiza el acceso a la recarga puntual y anónima .

La empresa ha activado una nueva función para facilitar a los usuarios el acceso a la recarga puntual y anónima mediante el escaneo de un código QR donde el usuario puede elegir entre tres opciones diferentes de registro: descargar la aplicación de forma gratuita, acceder con un usuario ya registrado o seguir como usuario invitado.

Este método innovador de Place to Plug inicia la recarga del vehículo en modo privado , al seleccionar la tercera opción y añadir el método de pago, para que cuando el usuario desee detener la recarga pueda seguir con su trayecto sin que sus datos sean visualizados por un tercero.

Gracias a esta mejora, el usuario tiene la posibilidad de realizar una recarga sin la necesidad de establecer ningún contrato de cesión de datos ni con el operador del punto de recarga ni con Place to Plug como proveedor de servicios de movilidad eléctrica.

El nuevo Plan MOVES III juega un «papel fundamental» en este aspecto, ya que establece la obligación de que las infraestructuras de recarga de acceso público garanticen su operatividad durante un mínimo de cinco años y permitan la recarga puntual sin que medie contrato con el operador del punto de recarga.

Mediante esta nueva función de recarga, Place to Plug se sitúa un paso por delante de las empresas de gestión de recarga, convirtiéndose en un «actor estratégico en la revolución de la movilidad eléctrica».

El COO -jefe de operaciones- de la empresa, Josep Cester , ha destacado la relevancia de este hecho, que permite cumplir con la legislación europea en lo que se refiere a la privacidad en la accesibilidad a los puntos de recarga, establecida en la Directiva 2014/94/UE relativa a la implantación de una infraestructura para los combustibles alternativos.

«El vehículo eléctrico es una de las herramientas más eficaces de esta nueva era para empezar a controlar las emisiones de CO2 y otros contaminantes producidos por la actividad del transporte -tanto público como privado- y cumplir así con el objetivo de la descarbonización de la economía, el reto más importante del siglo XXI», ha expresado.

En la misma línea, Cester ha añadido que la electrificación del transporte «es un elemento clave y fundamental para cumplir con los estrictos objetivos de emisiones fijados por Europa y recogidos en la Ley Europea del Clima».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación