Política

Vox pierde a una diputada y ensancha la fractura de la derecha en las Cortes Valencianas

Rebeca Serna deja el grupo parlamentario para incorporarse al de no adscritos junto a otros cinco ex de Ciudadanos

Imagen de la diputada Rebeca Serna en el pleno de las Cortes Valencianas CORTS VALENCIANES / INMA CABALLER
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El baile en la bancada de la derecha en las Cortes Valencianas todavía no ha terminado. La diputada de Vox Rebeca Serna ha comunicado este lunes que abandona el grupo parlamentario y el partido pero mantendrá su escaño en el de no adscritos, por lo que la formación perderá uno de los diez puestos conseguidos en 2019.

Serna, que no ha hecho alusión en su escrito a la Mesa de Les Corts sobre los motivos de su marcha, se convierte así en la primera tránsfuga de los de Santiago Abascal en la Comunidad Valenciana, la sexta en lo que llevamos de legislatura en la Cámara autonómica, pues compartirá grupo con los cinco ex de Ciudadanos .

En su solicitud, la ya exmiembro del partido de extrema derecha pide que se adopten las medidas oportunas y necesarias para que se le garantice el ejercicio de todos los derechos parlamentarios y el acceso a los medios materiales necesarios para desarrollar sus funciones.

Así, solicita que se le informe sobre la cantidad económica mensual que tiene asignada para atender los gastos derivados de las mismas y de los trámites para seguir haciendo uso de su plaza de garaje . Además, plantea que se le asigne el escaño que la Mesa «considere oportuno dentro del hemiciclo» y que se le integre en la Comisión de Medio Ambiente, Agua y Ordenación del Territorio.

Los conflictos internos que Vox arrastra desde su entrada en las Cortes Valencianas y las discrepancias ideológicas con sus compañeros estarían detrás de la decisión de Rebeca Serna, que se convierte en la tercera baja del grupo parlamentario que lidera Ana Vega en dos años.

Nacida en Llombai (Valencia) hace 53 años y licenciada en Biología, entró como diputada por Castellón al parlamento autonómico tras la dimisión de David Muñoz para reincorporarse a su labor como docente universitario. Meses después, el médico Vicente Roglá también renunciaba a su puesto por motivos de salud.

Por su parte, desde Vox señalan que «no constan» problemas con Serna , «por lo menos en el funcionamiento del grupo parlamentario», y achacan este movimiento a una «decisión personal» sobre la que la formación «no tenía conocimiento». Por ello, consideran que es la diputada «quien debe dar explicaciones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación