Política
Cs pide una investigación exhaustiva sobre el conflicto de intereses de Puig en publicidad institucional y ayudas
La oficina dependiente de Transparencia concluyó que no existía conflicto entre los bienes del presidente de la Generalitat y su cargo
Ciudadanos ha presentado este lunes un escrito dirigido a la Oficina de Conflicto de Intereses, dependiente orgánicamente de la Conselleria de Transparencia, para que realice una investigación exhaustiva sobre las actuaciones del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en dos ámbitos: uno, por la publicidad institucional otorgada desde la Generalitat a medios de comunicación, entre ellos al grupo del que es socio (Prensa Ibérica); y otro, por las ayudas también del Gobierno valenciano a empresas administradas por su hermano Francis Puig.
La formación naranja plantea esta inspección a la oficina después de que el organismo les haya remitido, tras solicitarlo, un informe elaborado a iniciativa propia en el que concluye la ausencia de conflicto de intereses entre los bienes -incluyendo las acciones en Promociones y Ediciones Culturales SA (Pecsa), propietaria de El Periódico Mediterráneo- y el ejercicio del cargo de jefe del Consell.
La oficina, cuestionada por la diputada de Ciudadanos Ruth Merino, también comunicó previamente que no existe constancia de que Puig informara sobre abstención alguna desde la entrada en vigor de la ley de incompatibilidades en 2016.
Después de todas estas respuestas, el parlamentario Vicente Fernández se dirige al director de la oficina para que verifique que realmente el presidente de la Generalitat no ha incurrido en conflicto o ha cometido irregularidades en los siguientes extremos:
1. «Si en la condonación de parte de la deuda de PECSA, (empresa de la que Ximo Puig es accionista), por parte del el Instituto Valenciano de Finanzas, se benefició directa o indirectamente al Presidente, ya que de no haberse efectuado dicha quita, el Grupo Z no hubiera podido vender su paquete accionarial en PECSA, lo que hubiera en la práctica hubiera supuesto una merma en el valor de las propias acciones del Presidente».
2. «La posible responsabilidad e incompatibilidad del Presidente en otorgar desde Presidencia publicidad institucional al medio del que es accionista, hecho que además se produjo también en la época en que ya lo hacía como jefe de gabinete que fue de Joan Lerma (1987-1995)».
Entidades «que tapan» al Consell
El portavoz de la formación en las Cortes Valencianas, Toni Cantó, ha explicado ante los medios que la oficina «se ha limitado a enviar una captura de pantalla de una información que ya es pública en el portal web». En este sentido, ha mostrado su «preocupación» ante la posibilidad de que «haya entidades públicas que se dedican a tapar al Gobierno valenciano, como ya hizo la propia consellera de Transparencia, Rosa López Garijo, al frenar una comisión de investigación que pedía Cs sobre este tema ». Por eso, ha indicado que en los próximos presupuestos autonómicos pedirán que el organismo no dependa directamente de Transparencia, sino de la Agencia Antifraude .
Tras estas declaraciones, el síndic del PSPV, Manolo Mata, ha lamentado que Cantó «utilice la excusa de Puig para reforzar su postura dentro de su partido». «No tiene sentido que para poder salir en los medios de comunicación tenga que poner en cuestión la estructura de la Generalitat y la Oficina de Conflicto de Intereses», ha indicado. Así, ha remarcado que este organismo es autónomo y actúa siempre a iniciativa del interesado o a iniciativa propia. En este caso fue lo segundo y acabó «con una resolución que determina que no existe ningún conflicto de intereses».