Imagen tomada este lunes de la vacunación del coronavirus en Valencia MIKEL PONCE
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las personas de entre 66 y 69 años comenzarán a vacunarse del coronavirus la próxima semana en la Comunidad Valenciana. La Conselleria de Sanidad tiene previsto empezar a partir del lunes 3 de mayo la inmunización de las personas nacidas entre 1952 y 1955, ambos incluidos.

Como en el resto de grupos que ya han iniciado el proceso de vacunación, las personas interesadas recibirán una invitación por SMS o una llamada telefónica con la información sobre cuándo y dónde deben acudir a vacunarse.

[Así se actualizan los datos del SIP para recibir el SMS de la vacuna contra el coronavirus en Valencia]

La Estrategia de vacunación frente al Covid-19 en España establece que esta franja de edad, que estaba pendiente de vacunación, comenzará el proceso tras la inmunización del grupo de personas de entre 60 y 65 años, ambos inclusive.

El grupo de población de 60 a 65 años ya está citado y recibiendo la vacuna de AstraZeneca , principalmente en los 'vacunódromos', los grandes espacios de vacunación con que cuenta la Comunidad Valenciana .

Esta circunstancia permite, por tanto, que el lunes 3 de mayo arranque la inmunización de la siguiente franja de edad, la de personas con edades comprendidas entre los 69 y los 66 años, que se extenderá varias semanas .

El presidente de la Generalitat , Ximo Puig , ha reiterado este miércoles que todas las personas mayores de sesenta años de la Comunidad Valenciana estarán vacunadas durante el mes de mayo , a pesar de los retrasos en la entrega de dosis.

En este contexto, ha pedido tener un mapa razonable en el calendario de llegada de las vacunas del coronavirus . «Se trata de tener las máximas vacunas posibles. Por ahora, Pfizer está cumpliendo; estamos pendientes de que Janssen cumpla lo que habían indicado, parece que lo van a hacer, aunque tienen algunos retrasos; Astrazeneca también tiene retrasos; y parece que Moderna va a entrar en una época de mayor credibilidad», ha detallado Puig .

¿Cómo recibiré la citación?

La citación para la vacunación se realiza a través de un mensaje al teléfono móvil donde se indica fecha, hora y lugar. Si la persona no ha facilitado un número de móvil en el Sistema de Información Poblacional (SIP), el personal sanitario la llamará al teléfono fijo que haya aportado.

¿Qué debo hacer si los datos no están actualizados?

Los datos se pueden modificar en la página web de la Conselleria de Sanidad.

He borrado el SMS con la citación, ¿es posible recuperarla?

La cita recibida en el móvil también se puede recuperar o consultar a través de la aplicación GVA +Salut o en la web de la Conselleria .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación