Covid-19

El personal de limpieza del Hospital La Fe de Valencia protesta para recibir la vacuna contra el coronavirus

Se sienten «invisibles» pese a que ejercen en primera línea y reclaman que «como mínimo» se inmunice a las trabajadoras de zonas críticas

En directo | Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat prorrogará las restricciones frente al Covid-19

Imagen del mensaje de protesta de una de las limpiadoras del Hospital La Fe de Valencia ABC
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las trabajadoras y trabajadores de la limpieza del Hospital La Fe de Valencia exigen ser tratados como personal de primera línea pues, aunque consideran que su labor es imprescindible, se sienten «invisibles» al no haber recibido la vacuna contra el coronavirus.

[La Generalitat ampliará las restricciones por el coronavirus en la Comunidad Valenciana]

Este viernes se concentraron a las puertas del centro -que cuenta con alrededor de 300 profesionales de este sector- en señal de protesta y acudieron a trabajar con mensajes en sus uniformes en los que se podían leer frases como «Limpio. Luego, no existo» , «Por ser limpiadora... ¿No me vacunas?», «¡Como limpio no me contagio y mi familia tampoco!» o «Al personal de limpieza no nos quiere ni el COVID, por eso no nos contagiamos ni tenemos derecho a nada».

La secretaria general de limpieza del sindicato CGT, Berta Robles, recuerda que «es el personal de limpieza quien elimina los residuos y desinfecta las habitaciones contaminadas con y sin pacientes, así como transporta la ropa contaminada al punto de almacenamiento final». Robles exige que «como mínimo» se trate en igualdad de condiciones a «las compañeras que entran en servicios críticos» .

[La brutal oleada de muertes por el coronavirus en Valencia pone contra las cuerdas a las funerarias]

Desde CGT explican que vienen denunciando desde el comienzo de la crisis sanitaria «discriminación y clasismo por parte de las administraciones, como se demuestra al no reconocer los contagios de coronavirus como enfermedad laboral, la exclusión sufrida de la paga extraordinaria para el personal sanitario de primera linea o la tardanza en recibir EPIs y en la realización de pruebas diagnósticas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación