Comunicación

El periodista Pere Valenciano recurre la elección de la directora de la nueva televisión valenciana

El candidato solicita información referente a las calificaciones parciales y totales de todos los aspirantes al puesto

Imagen de Empar Marco tomada en las Cortes Valencianas ROBER SOLSONA

ABC

El periodista Pere Valenciano -uno de los candidatos que optó al proceso de elección a la dirección general de la nueva radiotelevisión valenciana (RTVV)- ha presentado al Consejo Rector de la Corporació Valenciana de Mitjans (CVMC) de Comunicació un recurso de reposición contra el nombramiento de la nueva directora general de la Societat Anònima de Mitjans de Comunicació de la Comunitat Valenciana, Empar Marco . En él, demanda la "nulidad de pleno derecho del acuerdo", así como "de cualquier acto posterior que traiga causas de estos", informa el propio Valenciano a través de un comunicado.

Como se recoge en el recurso de reposición, "el Consell Rector, 10 días después de finalizado el plazo para la presentación de propuestas por los aspirantes, es decir, 10 días después de haber recibido todos los proyectos y, por tanto, una vez tiene pleno conocimiento de los candidatos, los méritos y los proyectos presentados procede a baremar, sin cobertura legal y al margen de las bases publicadas en las que o existe ninguna referencia a dicho trámite de baremación posterior a la presentación de las candidaturas, ni previsión ni posibilidad para que dicha Comisión apruebe ningún baremo en dicho momento ni en ninguno".

"Además de la cuestión anterior, el procedimiento público para el nombramiento también está viciado de nulidad por un lado al haberse prescindido del procedimiento legalmente establecido y también se han vulnerado las normas que contienen las reglas esenciales para la formación de la voluntad de los órganos colegiados", añade.

En este sentido, hace notar que varios medios de comunicación publicaron que, "a propuesta del Consell Rector, los consejeros se repartieron las candidaturas presentadas y se los llevaron a casa para su valoración y fue posteriormente cuando comunicaron al resto de consejeros las calificaciones que individualmente habían puesto". "Esta cuestión ha sido reconocida incluso por el presidente del Consell Rector, Enrique Soriano ", apunta.

Asimismo, considera que "no consta el cumplimiento de las normas que contienen las reglas esenciales para la formación de la voluntad de los órganos colegiados" y que "concurre en el presente caso una total y absoluta falta de motivación y una vulneración del principio de prohibición de arbitrariedad , que redundan en la nulidad de los acuerdos adoptados".

Basándose en la ley de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Generalitat Valenciana, el periodista solicita información referente a las calificaciones parciales y totales de todos los candidatos, los criterios de valoración empleados por la Comisión de Valoración, así como en su caso por el Consell Rector, así como el procedimiento de evaluación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación