Amazon
Javier Castillo, de consultor de finanzas a escritor novel de éxito en un clic
Valencia acogió el viernes la firma de «El día que se perdió la cordura», que ha conseguido superar los 40.000 ejemplares vendidos en internet
El universo literario es tan amplio que cuando un autor novel bate récords de ventas saltan las alertas. Javier Castillo (Málaga, 1987), ha logrado vender más de 40.000 ejemplares de su primera novela «El día que se perdió la cordura» en poco más de dos años a través de la plataforma de publicación directa para Kindle de Amazon (Kindle Direct Publishing). Sin editoriales, sin contratos . «Envié el libro a cuatro editoriales, y todas me respondieron que en un año me dirían algo. No esperé ni un día, lo subí a Amazon», explica para ABC el autor malagueño. El pasado viernes tuvo lugar la firma de su libro en Valencia , una de las ciudades en la que mayor acogida ha tenido después de Murcia, Madrid y Barcelona, y donde acudieron más de 150 personas al encuentro con el autor.
El éxito le ha venido de repente, casi sin darse cuenta. Castillo admite que siempre le gustó escribir, desde los 14 años; sin embargo, sus estudios nada tuvieron que ver con la literatura y actualmente trabaja como consultor de finanzas corporativas . De su firma en Valencia le espera San Jordi en Barcelona, una cita a la que, por norma general, suelen escritores ya consolidados. «Todavía lo estoy asimilando».
Castillo tomó el riesgo, y le salió bien. La clave, según cuenta, fue el impacto de su novela en internet. Los blogs literarios le dedicaron buenas críticas, los usuarios dejaron comentarios positivos en Amazon, en su perfil de Instagram, Twitter... se hizo viral. «Lo que la gente me transmite es que el libro les engancha. Tiene un ritmo trepidante, una vez que empiezas no puedes dejar de leer».
Influenciado por autores de novela negra como Stieg Larsson o Raymond Chandler , adicto a las series de intriga y componente psicológico como «Lost», «Breaking Bad» (que admite que las ha visto completas más de dos veces con su mujer), este joven ideó su libro en unos cuatro meses, y dedicó los viajes del tren del trabajo a casa y de casa al trabajo durante un año para escribirlo. Tuvo una venta el primer día que lo subió a Amazon en agosto de 2014, «y, de ahí, estas fueron multiplicándose exponencialmente». Fue a partir de entonces cuando las editoriales le buscaron a él (incluso se permitió rechazarlas). Ahora, Suma de Letras ha editado este thriller de amor e intriga trepidante, en el que las tramas tienen giros argumentales «inesperados» .
El caso de Javier Castillo arroja algo de luz a los escritores noveles que se buscan un hueco en el mundo literario. A ellos, este autor señala la importancia de un buen título, una buena reseña y portada (y, por supuesto, el contenido) para subir a la plataforma de Amazon, «el momento en el que el libro entra en últimas novedades es clave, ahí es donde tienes que enganchar». Una hoja. Dos páginas de «El día que se perdió la cordura» tan solo para quedar atrapado en sus garras.