Guerra
Pedro Sánchez prevé la llegada del doble de refugiados ucranianos en pocos días y promete recursos
El presidente visita «emocionado» a familias llegadas al centro de acogida en Alicante junto Ximo Puig
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha visitado este jueves el centro de acogida de r efugiados ucranianos en Alicante , donde ha dicho sentirse « emocionado » por el impacto de la guerra en estas familias, y ha augurado la llegada de más del doble de afectados a España en muy pocos días. Por eso, junto al líder autonómico Ximo Puig, se ha comprometido a disponer de «todos los recursos necesarios » para atender este éxodo .
Según sus cálculos, ya son 30.000 las personas desplazadas por la invasión de Ucrania por las tropas rusas que «oficialmente» están reconocidos como refugiados en España y en muy breve plazo se llegará a las 70.000 .
Sánchez y el presidente de la Generalitat Valenciana han recorrido las instalaciones del Centro de Recepción, Atención y Derivación de refugiados ucranianos en la Ciudad de la Luz , en Alicante, uno de los tres principales proyectados inicialmente en España, que luego se descartó de forma provisional y sí ha terminado habilitado para esta misión humanitaria.
En cualquier caso, el jefe del Ejecutivo mantiene su compromiso de no escatimar medios para atender a la población que huye de la guerra. «Aunque sea costoso , y lo es, desde el punto de vista humanitario, económico y social, no hay que ser ingenuos y ser conscientes de lo que se está jugando Europa: la fortaleza y el presente y futuro de un proyecto político, el de la UE, basado en la democracia, la libertad, los derechos humanos y la justicia social», ha manifestado en una comparecencia ante los medios de comunicación sin preguntas.
«Toda Europa debe salir fortalecida de este embate en el que nos ha metido solo Vladímir Putin », ha apostillado.
Por su parte, Puig ha destacado los esfuerzos por «tratar de la mejor manera posible» a los refugiados en Ciudad de la Luz. «Este centro, que nos humaniza, nos devuelve la esperanza», ha subrayado, además de poner de relieve la imagen de España por su «solidaridad».
Posteriormente, el líder autonómico ha continuado sin Sánchez su visita al centro, donde ha conocido in situ la cooperación de un empresario ucraniano en las tareas humanitarias.
«Consenso»
El Gobierno «se compromete a desplegar todos los recursos necesarios para acoger, recibir e integrar a todos los ucranianos que vengan» y como respuesta a las consecuencias de la guerra, hace falta «el máximo consenso», la mayor de las unidades» en torno al plan de choque aprobado por el Ejecutivo y que trata de proteger la recuperación económica y la creación de empleo.
Sánchez ha comparado la invasión de Ucrania -por su impacto- con la II Guerra Mundial. «Nos está costando a todos mucho», ha lamentado, en esta comparecencia junto al ministro de Inclusión, José Luis Escrivá, además de abogar por la «independencia» del país invadido por Rusia.