Análisis

Pedro Sánchez da la espalda a Ximo Puig al negarle el agua y la financiación

El presidente de la Generalitat Valenciana da la cara por el Gobierno entre las críticas de sus socios de Compromís, del PP y de los empresarios por su escasa influencia ante La Moncloa

Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ni financiación ni agua. El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez , ha abandonado a su suerte a Ximo Puig , el principal barón socialista. El presidente de la Generalitat Valenciana, alineado sin titubeos con La Moncloa en su defensa de los indultos a los políticos independentistas presos, ha recibido dos varapalos en apenas unos días desde el Gobierno central.

Primero, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , confirmó que el Ejecutivo no tiene previsto abordar la reforma del modelo de financiación autonómica. Luego, la vicepresidenta Teresa Ribera asestaba la anunciada puntilla al trasvase del Tajo-Segura.

Ximo Puig aseguró este martes que «el Gobierno no es insensible a los problemas de la Comunidad Valenciana» . Una aseveración que La Moncloa no corrobora con sus hechos.

Con Madrid y Andalucía gobernadas por el PP y Cataluña por los separatistas, la Comunidad Valenciana es la autonomía española más poblada con un presidente socialista. Pese a ello, en la hoja de ruta de Pedro Sánchez no entra la resolución de los dos problemas más graves que arrastra la región gobernada por Ximo Puig : la infrafinanciación y el déficit hídrico.

En este escenario, las críticas arrecian contra el presidente de la Generalitat. Desde sus socios de gobierno de Compromís hasta la patronal y el Partido Popular, con su nuevo líder, Carlos Mazón , a la cabeza. En una entrevista publicada este martes por ABC , el próximo presidente del PP valenciano recriminaba a Ximo Puig su incapacidad para influir en las decisiones de Pedro Sánchez .

Sin financiación a corto plazo y adiós al trasvase

El presidente de la Generalitat ya busca aliados en otras regiones como Andalucía y Baleares para trazar una estrategia común para reivindicar un nuevo modelo de financiación después de que sus socios de Compromís en Valencia reclamen la dimisión de la ministra Montero por boca de su portavoz en el Congreso, Joan Baldoví , y amaguen con convocar manifestaciones.

Respecto al trasvase Tajo-Segura , se ha quedado en tierra de nadie clamando sin éxito en un desierto. El mismo que espera a la provincia de Alicante con las nuevas condiciones, en forma de caudal ecológico que hará inviable el trasvase del que depende la industria agroalimentaria, dictadas por el Gobierno de Pedro Sánchez .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación