Sanidad
El doctor Pedro Cavadas vuelve a obrar un «milagro» médico con una joven de 28 años que no podía caminar
El médico valenciano operó en julio a una paciente con una hidrocefalia congénita que le obligaba a desplazarse en silla de ruedas
Las tesis de Pedro Cavadas sobre las muertes provocadas por el coronavirus
El doctor Pedro Cavadas realiza más de 1.800 operaciones al año. El médico valenciano ha entrado en la prestigiosa lista Forbes por su trayectoria en la especialidad de cirugía plástica, estética y reparadora, donde está considerado uno de los principales referentes del mundo. De hecho, entre los hitos de su carrera médica figuran trasplantes de cara, manos, piernas y brazos.
El doctor Pedro Cavadas no ha dejado de atender pacientes durante la pandemia del coronavirus, aunque el Covid-19 le ha impedido mantener su tarea humanitaria en África. Con todo, el médico que en enero del año pasado predijo la gravedad de la pandemia y sus consecuencias, en forma de muertes entre la población mundial, optó en marzo por no volver a expresar en público su opinión sobre el coronavirus tras unas controvertidas declaraciones tras recibir la vacuna de Moderna: «Me han puesto la de fregar» .
Ese día, Pedro Cavadas compareció ante los medios para explicar uno de sus « milagros médicos» . Se trataba del caso de Reginaldo Carlos Mguema, un joven al que un virulento cáncer le había destrozado la cara. El doctor valenciano le devolvió la sonrisa y la vida.
Pedro Cavadas , que desarrolla su actividad profesional en el hospital Vithas 9 de Octubre de Valencia, sigue anotando hitos a su prolífico historial ajeno a las polémicas por el coronavirus. Uno de los últimos casos que ha trascendido es el de la joven Viviana Arce, una chica de 28 natural de Paraguay afincada en la localidad soriana de Ólvega.
La familia de Viviana reunió los 8.000 euros que costaba el tratamiento a través de una campaña de campaña de crowdfunding. La joven nació con una hidrocefalia congénita y siempre había necesitado una silla de ruedas para desplazarse. La operación, según explicó la familia a medios locales como «El Día de Soria» consistió en una tenotomía posterior de rodilla y tendón de aquiles bilateral.
La intervención por parte del doctor Pedro Cavadas se produjo el pasado mes de julio. La hermana de Viviana explicó que la operación había sido un «éxito» y que la joven emprendía un proceso de rehabilitación que le permitiría caminar. El médico valenciano ha declarado en más de una ocasión que «el mayor premio es que un paciente te diga que le has cambiado la vida». La de Vivivaba comenzó a cambiar tras pasar por sus manos.