Covid-19
El doctor Pedro Cavadas rechaza opinar más sobre el coronavirus y las vacunas: «No tengo nada que ver con ese tema»
Restricciones Navidad en Valencia: multas de hasta 30.000 euros por reuniones de más de seis personas
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana, nueva zona cero del coronavirus en España en vísperas de Navidad
Medidas Navidad Valencia en directo: nuevas restricciones y multas vigentes desde el lunes 21 de diciembre
Medidas Navidad en Valencia en directo: cierre perimetral, toque de queda y nuevo horario de los bares desde este lunes
El doctor valenciano Pedro Cavadas se ha negado este viernes a opinar sobre la evolución del coronavirus y la llegada inminente de las vacunas, en la presentación del caso del paciente Ali Amnad, al que han realizado tres cirugías por una neurofibromatosis con gran deformidad esquelética y facial.
Preguntado por los medios de comunicación sobre si le ofrece confianza la vacuna del Covid-19 , que se prevé que llegue a España en enero de 2021, Cavadas ha rechazado hablar sobre este asunto.
«Con todo el respeto, es el tema que menos me ha importado; no tengo nada que ver. Me han liado con ese tema y no tengo nada que decir al respecto», ha sostenido el doctor valenciano sobre el coronavirus . En la misma línea, ha proseguido su argumentación diciendo: «Esto es como Paco Umbral, yo he venido a hablar de mi libro y es Ali ».
[La Comunidad Valenciana, nueva zona cero del coronavirus en España en vísperas de Navidad]
El cirujano alertó el pasado mes de enero de la peligrosidad del coronavirus cuando no se había comunicado ni un solo contagio en España y avisó sobre el riesgo de una pandemia que podría diezmar la población mundial.
[La Universidad Johns Hopkins corrobora el augurio de Pedro Cavadas sobre la vacuna del coronavirus]
Asimismo, posteriormente, auguró que la vacuna contra el Covid-19 tardaría «varios años» en llegar al conjunto de la ciudadanía. En este contexto, vaticinó que los primeros en vacunarse serían «la parte rica de la población mundial y hasta que se vacune a los 5.000 o 6.000 millones de personas en el mundo pasarán años».
De esta forma, el cirujano valenciano pronosticó que «las partes pobres del mundo se vacunarán mucho más tarde y eso hará que la pandemia siga una evolución asimétrica en todo el mundo».
Por otro lado, Cavadas también abogó por realizar una auditoría independiente para determinar los factores que han llevado a España a encabezar la tasa de mortalidad por el coronavirus , y apuntó que el uso de la mascarilla «tal vez sea opcional dentro de dos años».