Valencia

Los pediatras alertan de que el 30% de los menores padece obesidad y advierten del uso de los móviles

Los niños españoles pasan de media cinco horas diarias delante de las pantallas, los fines de semana más

Niño con obesidad en una clase de educación física ABC

ABC

Casi uno de cada tres menores de edad -el 30%- padece exceso de peso en la Comunidad Valenciana , según la Sociedad Valenciana de Pediatría (SVP), que ha advertido este lunes de que uno de los factores es el « uso excesivo» de dispositivos móviles , que incrementa el riesgo de obesidad .

Además, hace aumentar también las posibilidades de padecer otras enfermedades vinculadas a esta patología, según afirma en un comunicado la SVP con motivo del Día Nacional de la Nutrición, que se celebra este martes.

También recuerda la importancia de fomentar una dieta equilibrada desde la primera infancia , que es cuando se adquieren los hábitos alimenticios que perdurarán en el futuro, y consideran conveniente establecer unas reglas y control sobre el uso de las nuevas tecnologías para evitar el sedentarismo .

Según Luis Blesa, presidente de la SVP, se está formando una "generación de niños sedentarios. Cada vez los niños pasan más tiempo delante de una pantalla como puede ser el teléfono, el ordenador o la televisión, lo que, unido a una mala alimentación, puede incrementar el número de niños obesos", indica.

Según un estudio de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), los niños españoles pasan cerca de cinco horas diarias frente a algún tipo de pantalla, tiempo que se incrementa los fines de semana.

Bollería, sal y azúcar

Desde la SVP recuerdan que para solucionar los problemas de un peso inadecuado en la población infantil, los niños deben alimentarse de forma variada y no consumir en exceso productos ultraprocesados, bollería industrial, harinas refinadas o cualquier otro producto con alto contenido en sal, azúcares simples o grasas no saludables.

También es importante prestar atención a la comida que toman en los colegios, señala el doctor Blesa.

Otro de los factores fundamentales para conseguir un correcto crecimiento y desarrollo durante la infancia y la adolescencia, y evitar la obesidad, es realizar una actividad física regular .

"La actividad física no programada y el deporte son actividades esenciales para el fortalecimiento del sistema musculoesquelético y para conseguir el índice de masa corporal adecuado, entre otros muchos beneficios", sostiene el doctor Blesa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación