Economía
La patronal de los apartamentos turísticos pide a la Generalitat Valenciana ayudas para erradicar el intrusismo
El 90% de los pisos reglados en la Comunidad están gestionados por sus propios propietarios o pequeñas empresas
El presidente de la Asociación de Apartamentos Turísticos de la Comunitat Valenciana, Miguel Ángel Sotillos , ha pedido a la Generalitat ayudas para la consolidación digital de las viviendas y apartamentos turísticos legales, con el objetivo de incorporar nuevas tecnologías en la gestión de la oferta reglada del sector, llegar a los mercados internacionales y a los nuevos micronichos turísticos, y erradicar el intrusismo de los apartamentos ilegales.
Sotillos ha hecho estas declaraciones en la jornada «Apartamento 3.0. La tecnología como vector para el cliente», que ApturCV ha organizado en el Invat·tur de Benidorm y ha sido inaugurada por el Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer .
El presidente de la patronal de los apartamentos turísticos de Alicante, Valencia y Castellón, ha explicado que la pandemia ha puesto de manifiesto que la demanda turística se ha decantado por modelos alojativos seguros y con privacidad , que funcionan durante todo el año y no solo en temporadas, y que permiten ser utilizados tanto por turistas tradicionales (individuales o familiares), como por los usuarios del llamado nuevo turismo (nómadas digitales, turismo profesional, deportivo, cultural…).
Sotillos también ha recordado que, antes de la crisis sanitaria, el sector de las VUTs de la Comunitat ya representaba el 55% de su oferta alojativa (hasta el 65% en la provincia de Alicante), y generaba un impacto anual de más de 1.700 millones de euros que beneficiaba específicamente al comercio local minorista de las zonas en las que opera.
Pero a diferencia del sector hotelero y de algunos grandes grupos turísticos que han invertido en el sector de las VUTs, Sotillos ha apuntado que el 90% de los apartamentos turísticos reglados en la Comunitat están gestionados por sus propios propietarios o por pequeñas empresas de gestión que no disponen de los fondos necesarios para competir tecnológicamente con las compañías hoteleras.
Por estas razones, Sotillos ha pedido a Colomer que ayude a la consolidación digital de las VUts para poner en valor las ventajas de su oferta alojativa y los beneficios que generan en el conjunto de la sociedad, en un nuevo contexto de riesgo de contracción de los mercados por la guerra en Ucrania, los cierres de espacios aéreo y la subida del precio de los combustibles.