Sociedad
La «Pasión por el Talento» llega con Aquae Talent Hub
La iniciativa recorrerá varias ciudades españolas para potenciar la innovación social
El próximo 8 de febrero se celebra en el Aula Magna de la Universidad Miguel Hernández de Elche la primera edición de Aquae Talent Hub . Esta iniciativa se desarrolla en la Comunidad Valenciana gracias a la alianza estratégica de colaboración firmada por la Fundación Aquae, Hidraqua y la Universidad Miguel Hernández .
El Aquae Talent Hub se compone de un taller y una master class que recorrerá durante 2017 distintas ciudades españolas, con el fin de potenciar la innovación social.
El medio ambiente, el acceso a las nuevas tecnologías, el cuidado de los recursos naturales, la alimentación, la salud… son retos que todos debemos afrontar como sociedad, como ciudadanos y como personas. Buscar y encontrar respuestas a estos desafíos supone un verdadero reto al talento individual y colectivo.
Para compartir este tipo de experiencias y poner en práctica técnicas de creatividad nace Aquae Talent Hub que se desarrollará durante 2017 en ciudades como Elche, Murcia, Málaga, Santiago de Compostela, Pontevedra, Sevilla, Huelva, Orense o Granada, organizando en ellas encuentros con expertos en emprendimiento e innovación (como el escritor Santiago Roncagliolo , que ha difundido cómo es la vida en la Amazonía peruana; Cecilia Tham , creadora de comunidades colaborativas y de innovación; o Valerie Miles , editora de la revista Granta en español), instituciones, empresas y la comunidad en general.
La iniciativa arranca el próximo 8 de febrero , desde las 10h, en la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante), en una jornada organizada por Fundación AQUAE junto con Hidraqua y la Universidad Miguel Hernández.
El Aquae Talent Hub se organizará, en una sola jornada , en torno a un taller y una master class. Tanto el taller como la master class correrán a cargo de expertos en innovación y emprendimiento.
El taller estará liderado por Irene Lapuente , cofundadora de La Mandarina de Newton, una empresa que une ciencia y tecnología para fomentar la creatividad, y una masterclass de Ana Sáenz de Miera, presidenta de la delegación española de la Fundación ASHOKA, la mayor red de emprendedores e innovadores sociales del mundo.
El taller permitirá explorar el proceso creativo y cómo generar nuevas ideas de una forma diferente. Con la master class se compartirán casos de éxito de emprendedores sociales.
El acceso al encuentro es gratuito y su aforo es limitado. La reserva de plaza puede realizarse en www.aquaetalenthub.com
El primer objetivo es crear una comunidad con los participantes que asistan a los encuentros, pero también congregar a todas las personas que apuestan por el talento y la innovación con interés por cambiar las cosas.