Cultura

Un paseo subterráneo por la Valencia romana

El nuevo Museo de la Catedral de Valencia recorre 20 siglos de arte e historia por el corazón de la ciudad

ABC

El nuevo museo de la Catedral de Valencia ha reabierto hoy sus puertas con novedades como la versión de "La Zingarella" de Antonio Allegri da Coreggio, del siglo XVI, o los relicarios de la Corona de Aragón entre sus más de 300 obras de arte, así como el estreno de un recorrido subterráneo por la Valencia romana.

El deán presidente del Cabildo de la Catedral, Emilio Aliaga, ha señalado que, después de un año y medio de obras de ampliación y restauración, "se ha conseguido la funcionalidad necesaria que merecía el museo" y también "hacer visitable el subsuelo" .

Aliaga ha subrayado que el espacio expositivo resulta "complejo y fracturado, de forma que la obra expuesta se va adaptando al lugar".

Por su parte, el canónigo conservador del Patrimonio Artístico de la Catedral y director del museo, Jaime Sancho, ha destacado la exclusividad del museo, porque "muestra piezas que sólo se pueden ver aquí, como los Apóstoles o el relicario de los Reyes de Aragón".

Para el arquitecto conservador de la Catedral, Salvador Vila, las instalaciones renovadas "mueven la sensibilidad del espectador" y ha insistido en que, ahora, las obras "se ven de otra manera" debido a la entrada de la luz desde fuera .

Respecto a los hallazgos del subsuelo, Vila ha celebrado que sean "un libro abierto para nuevos historiadores e investigadores", ya que se trata de casas de una calle romana de entre los siglos I y II , que se podrán recorrer en un itinerario iluminado en la planta inferior.

El recorrido global por el museo, que tendrá tres plantas, recuperará el espacio que ocupó la "Llibreria dels Borja" en el siglo XV , además de muros y contrafuertes, un arco de la parroquia de San Pedro y restos del primitivo campanario de la Seo, del siglo XIII.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación