Covid-19
Pasaporte covid y mascarilla obligatoria: así será el final de las restricciones por el coronavirus en Valencia
La Generalitat ultima las medidas para la «normalidad mejorada» desde el 9 de octubre ante el descenso de la incidencia del Covid-19
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , prepara el levantamiento del grueso de las restricciones de aforos y horarios por el coronavirus a partir del 9 de octubre. El Ejecutivo tiene previsto hacer coincidir el final de las limitaciones con la festividad de la Comunidad Valenciana.
La Generalitat ha escogido una fecha simbólica para dar el pistoletazo de salida a una etapa que Ximo Puig ha acuñado como la «normalidad mejorada». La evolución de la pandemia en la Comunidad Valenciana acompaña a los planes del Gobierno autonómico.
De hecho, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , ha anunciado el final de las restricciones para el lunes 4 de octubre con una incidencia acumulada de 66 contagiados por cada 100.000 habitantes. En la Comunidad Valenciana este índice se sitúa en 44 positivos, lo que supone una situación de riesgo bajo de propagación del coronavirus .
El descenso de la presión asistencial, con 176 personas ingresadas en los hospitales valencianos, y el avance del plan de vacunación , con cerca de cuatro millones de habitantes inmunizados ante el coronavirus , permiten a la Generalitat planificar el adiós a las restricciones casi veinte meses después.
Así, la hoja de ruta de Ximo Puig pasa por apurar hasta el 8 de octubre las actuales restricciones por el coronavirus, que todavía afectan a sectores como el ocio nocturno, la hostelería o la cultura, para proclamar el día de la festividad de la Comunidad Valenciana el final de los aforos y limitaciones a los horarios.
En paralelo, la Generalitat Valenciana aspira a implantar a partir de esa fecha el pasaporte covid en discotecas, festivales o conciertos , para garantizar que todos los asistentes han recibido la vacuna contra el coronavirus.
La Generalitat está negociando la medida con los sectores afectados y busca su encaje legal en el marco establecido por un fallo del Tribunal Supremo. Ximo Puig , no obstante, pretende que el Consejo Interterritorial de Salud apruebe una regulación sobre el pasaporte covid aplicable en todo el país.
Si se cumplen los planes de la Generalitat, en la Comunidad Valenciana se mantendrían medidas que afectan a toda España, como el uso de la mascarilla en espacios interiores o al aire libre en el caso de que no se pueda mantener la distancia de segurida de un metro y medio.
Noticias relacionadas