Imagen del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, durante un acto este martes en Barcelona GVA

D.V.

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha recordado este martes a todos los valencianos que no se han vacunado contra la pandemia que «no existe el derecho a contagiar a los demás» ni tampoco «existe la libertad de saturar hospitales».

[Todo lo que se sabe sobre el pasaporte covid y las restricciones para Navidad en la Comunidad Valenciana]

«En esto hemos de ser claros: la inconsciencia tiene unos límites», ha advertido en su discurso en un coloquio organizado por el foro de opinión Barcelona Tribuna, después de que el TSJCV haya aprobado la obligación de presentar el pasaporte covid para acceder a espacios de hostelería y ocio. Esta medida entrará en vigor esta semana cuando la Conselleria de Sanidad publique la resolución.

Puig ha defendido así la decisión que adoptaron la semana pasada de limitar el acceso a la población no vacunada en la Comunidad Valenciana. En concreto, será obligatorio presentar el certificado para acceder a establecimientos de hostelería, restauración y ocio con aforo superior a 50 personas, festivales de música y eventos y celebraciones con más de 500 asistentes, así como para realizar visitas en hospitales y residencias, entre otras actividades.

«Sabemos que los no vacunados propagan más la enfermedad. Sabemos que tienen 20 veces más riesgo de acabar hospitalizados», ha enfatizado, para recalcar que «no es una opción» que esta gente acabe contagiando ni saturando los hospitales porque «la libertad exige respetar la salud de los demás» .

Con todo, Puig ha destacado el alto grado de vacunación en España, veinte puntos por encima del 50% de población inmunizada de Estados Unidos cuando este país «dispuso de la vacuna antes que nadie». También ha resaltado que España la obtuvo al mismo tiempo que toda Europa y hoy supera en 15 puntos a Alemania.

En clave valenciana, ha reiterado que la ciudadanía siente «orgullo» por el comportamiento responsable en la superación de la pandemia: «La respuesta ante la adversidad nos ha unido y ha despertado en nosotros el mejor patriotismo, el cívico». También ha recordado que la ciencia y la tecnología «tienen un límite sin la ética y los valores».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación