Imagen del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, este lunes en Alicante JUAN CARLOS SOLER
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana concretará esta semana en qué espacios quiere hacer obligatorio el uso del pasaporte covid . El varapalo judicial al Gobierno vasco, que no podrá implantar esta medida en el ocio nocturno -mientras Galicia y Cataluña la aplican sin problemas- no ha frenado la intenciones del Ejecutivo valenciano.

El jefe del Consell, Ximo Puig, mantiene su previsión de que esté en vigor antes del puente de la Constitución, en poco más de una semana. De hecho, ha abogado porque pueda extenderse más allá de las fiestas navideñas para evitar las restricciones.

Puig ha señalado este martes, durante el encuentro informativo 'Fuera de plató' de RTVE y más tarde en una visita a Castellón, que la Mesa Interdepartamental volverá a reunirse esta semana , casi dos meses después de su último encuentro, para establecer los criterios en los que se aplicará este certificado.

En el punto de mira están los espacios cerrados con poca ventilación y en los que es más difícil llevar la mascarilla. Unas «condiciones» que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana tendrá que avalar.

La Abogacía de la Generalitat, que está preparando el borrador que se trasladará al TSJ, ya indicó en su informe que el uso de esta herramienta debía estar ligado a sectores concretos y a un determinado periodo de tiempo -catorce días en las comunidades que lo aplican- en base a la evolución de la pandemia.

Respecto al repunte de los contagios que la región viene experimentando en las últimas semanas, Puig ha indicado que el «parámetro fundamental» que guiará la toma de decisiones será tanto el número de ingresos hospitalarios, como el de muertes por coronavirus.

En ese sentido, ha puesto el foco en que las cifras actuales -289 hospitalizados, 55 de ellos en la UCI- están muy alejadas de las anteriores olas de la pandemia y ha reiterado que la vacunación de las personas que no se han inmunizado -«el 8% que falta»- es uno de los principales retos de la autonomía.

Las solicitudes se duplican en los últimos días

El anuncio de la implantación del pasaporte covid en los accesos de determinas actividades ha generado una avalancha de solicitudes para descargarse el certificado. De hecho, en la última semana, entre el 15 y el 21 de noviembre, la emisión de documentos se ha duplicado respecto a la anterior, con un total de 218.271 peticiones y una media de 31.181 generados cada día en la última quincena.

Según la Conselleria de Sanidad, desde que se puso en marcha el servicio en la Comunidad Valenciana se han emitido 2.254.335 certificados covid, el 97,5% de ellos de vacunación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación