Imagen de un restaurante señalizado ante la exigencia del pasaporte covid desde el sábado en Valencia EFE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El uso del pasaporte covid para acceder a determinados espacios entra en vigor durante la medianoche del viernes al sábado en la Comunidad Valenciana y se mantendrá durante treinta días con el aval de los tribunales. Desde ese momento habrá que presentar cualquiera de los tres certificados europeos - vacunación, diagnóstico o recuperación - junto a un documento de identidad en locales de hostelería y ocio con aforos superiores a 50 personas, así como en las visitas a residencias y hospitales.

[Guía práctica sobre el pasaporte covid en la Comunidad Valenciana]

El Consell ha previsto un régimen sancionador que aprobará este viernes en su reunión semanal, del que ya se conocen algunos detalles significativos. Fuentes del Gobierno autonómico explican a ABC que se distinguirá entre las infracciones leves, cometidas por particulares, y las graves, a cuenta de los establecimientos afectados por la medida.

Las personas que se nieguen a mostrar el certificado a los responsables del local se enfrentan a sanciones de entre 60 y 600 euros. En este grupo también se incluirá a los dueños de espacios que no señalicen correctamente la exigencia del pasaporte covid con la cartelería que ha proporcionado la Conselleria de Sanidad.

[La app propuesta por la Generalitat Valenciana para verificar el pasaporte Covid no está disponible en español]

Los establecimientos o recintos de conciertos y festivales que no pidan el certificado o permitan el acceso a clientes sin un documento válido se enfrentan a multas mucho más elevadas , que oscilan entre los 601 y los 30.000 euros, según la gravedad del caso.

Cabe recordar que ya existe el Decreto ley 11/2020, de 24 de julio. Una norma que castiga los botellones en la vía pública con entre 601 y 30.000 euros, misma cantidad a la que se enfrentan los hosteleros si no cumplen con la distancia entre mesas o el máximo de diez personas en cada una de ellas.

Además, no respetar el uso de la mascarilla en espacios cerrados y en lugares públicos al aire libre cuando no se pueda guardar un metro y medio de distancia, puede acarrear una sanción económica de un máximo de 100 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación