Guillem Bertomeu - LLETRAFERIT
Hay partido
«Con menos de seis meses de diferencia el PPCV está vivo y unido»
![Imagen de Isabel Bonig y Eva Ortiz](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2015/12/22/1BONIGOTRIZ--620x349.jpg)
Vamos a vivir semanas, y meses diría yo, donde la conformación del posible nuevo gobierno de España va a ser el tema principal de las tertulias, navideñas y post navideñas también.
Mi lectura autonómica de este parlamento multicolor que se ha elegido en estas elecciones generales es bastante concisa. Ciudadanos y el Partido Popular han obtenido el 47,1% de los votos y 1,26 millones de votos en la Comunidad Valenciana. Estos datos representan un incremento del nueve por ciento respecto a las elecciones autonómicas de mayo y 300.000 votos más.
Por su parte, el bloque de izquierdas Podemos-Compromís, junto al tercero en discordia, el PSPV , suman el 44,9% de los votos y 1,2 millones de votos. Un 5% menos que en las elecciones de mayo, en las que que llegaron al 49,72% del voto autonómico, y un retroceso de 40.000 votos. Un caso a destacar son los grandes triunfadores de la jornada del pasado domingo, la coalición de Oltra e Iglesias, pero si analizamos los datos sin negar unos excelentes resultados, igual estos seis meses ya de gobierno autonómico les empiezan a pasar factura . La candidatura conjunta de Podemos-Compromís ha obtenido el 25% de los sufragios con 671.000 y en mayo, presentándose por separado, sacaron 732.000 votos y el 29,4% de los sufragios autonómicos. Un retroceso de 60.000 votos y del 4,4% de los apoyos.
Con estos simples datos hay que destacar, con menos de seis meses de diferencia, que el PPCV está vivo y unido. Ha aumentado un 5% su apoyo con cerca de 180.000 votos más que en mayo y sigue siendo la fuerza más votada en las tres provincias valencianas.
Ciudadanos, por su parte, también ha crecido cerca de 120.000 votos y en Valencia ciudad es la tercera fuerza por delante incluso del PSPV. En la capital del Túria la suma de Ciudadanos y populares casi alcanzaría el 50% de los votos, donde los populares han recuperado cerca de 40.000 sufragios.
Conclusiones sencillas, y en clave valenciana, de la jornada electoral. El electorado de centroderecha se ha movilizado más que en mayo y parece que los gobiernos locales multicolores de izquierdas empiezan ya a pasar factura. Todo hace pensar que en la Comunitat Valenciana hay partido.