El parque Gulliver reabre este martes tras finalizar la primera parte de su restauración
La segunda fase comenzará a finales de agosto y principios de septiembre y se realizará la renovación de las cámaras de vigilancia y control del jardín, entre otros
El parque Gulliver de València reabrirá al público mañana tras haber finalizado la primera fase de su restauración , centrada en la renovación de jardines, la adecuación de la puerta y la reparación de la red de riego.
El alcalde de València, Joan Ribó , ha anunciado a través de una red social la reapertura de este parque infantil , cerrado desde el pasado 14 de agosto para acometer la primera parte de una restauración integral que se prolongará durante 2018 y 2019 y a la que este año se destinarán 300.000 euros.
Se trata, según el Ayuntamiento de València, de la primera gran obra de actuación integral y restauración en los más de 25 años de historia de este espacio , instalado en el antiguo cauce del río Turia.
El parque Gulliver, inaugurado el 29 de diciembre de 1990 , recrea en tres dimensiones el personaje creado en 1726 por Jonathan Swift, con 68 metros de largo y 9 de altura, una obra del arquitecto Rafael Rivera, el artista fallero Manolo Martín y el ilustrador Sento Llobell que representa el momento en que Gulliver acaba de llegar al país de Liliput y ha sido atado a tierra por los liliputienses.
Las obras de esta primera fase, que se han prolongado durante dos semanas , han consistido en la limpieza de los árboles, la eliminación de vegetación invasora, el estucado de algunos árboles, la reparación de la red de riego, la resiembra del césped y la reposición de arbustos.
Las actuaciones se han efectuado entre el 14 y el 28 de agosto , cuando los datos de afluencia de público son menores y se puede cerrar el parque para que entre la maquinaria necesaria.
Entre finales de agosto y principios de septiembre se realizará también l a renovación de las cámaras de vigilancia y control del jardín , y a partir de octubre se procederá a la reparación de vías y a la reposición de árboles.
En el último trimestre del año se mejorará la seguridad del «ninot », con la renovación y ampliación de las zonas cubiertas, y también se hará la restauración de las maquetas y la remodelación de la entrada principal.
A lo largo de 2018 y 2019, se acometerá la r estauración de la instalación , pero por zonas para no cerrar el parque, y se hará un mantenimiento para conseguir recuperar los colores originales del Gulliver.
Noticias relacionadas