Empleo
El paro sube en 9.369 personas en la Comunidad Valenciana en enero y registra 373.500 desempleados
En enero el número de contratos formalizados ha ascendido a 166.029, lo que supone 13.706 más
El paro ha subido en 9.369 personas en la Comunidad Valenciana en el mes de enero, un 2,57% más que al finalizar el mes de diciembre, pero se ha reducido en 21.339 personas respecto al mes de enero de 2018, lo que supone un descenso del 5,40%.
Según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social , al finalizar el mes de enero el número de parados registrados en la Comunidad Valenciana ascendía a 373.500 personas.
En toda España el paro aumentó en enero en 83.464 personas, un 2,61% más, mientras que en los últimos doce meses se redujo en 190.767 personas, un 5,49% menos.
El número de mujeres desempleadas es mayor que el de hombres con 222.890 frente a 150.610 respectivamente, y los menores de 25 años son 27.840 (14.562 hombres y 13.278 mujeres).
Por provincias, el número de parados subió más en Valencia (4.055), seguido de Alicante (3.675) y Castellón (1.639), y en términos relativos el ascenso fue mayor en Castellón (4,39%), seguido de Alicante (2,44%) y Valencia (2,30%).
En relación a enero de 2018, el paro ha bajado en todas las provincias y lo ha hecho más en Valencia con 12.913 desempleados menos (-6,69%), por delante de Alicante, con 6.305 parados menos (-3,92%), y Castellón con 2.121 menos (-5,16%).
El número de parados extranjeros registrados asciende en enero a 57.557 , lo que supone un 4,19 % más (2.314) que en diciembre y el 3,75% menos que hace un año (-2.241). De ellos, 25.132 procede de un país comunitario y 32.426 de un país extracomunitario.
Según los sectores de actividad, el desempleo ha aumentado en servicios (9.087 personas) y agricultura (1.084), y se ha reducido en construcción (-449), el colectivo sin empleo anterior (-286) y en industria (-67).
Con estos datos, el sector con mayor número de desempleados es el de servicios (258.941) y después se sitúa la industria (49.984), la construcción (28.430), el colectivo sin empleo anterior (23.185, de los que 7.811 son mayores de ) y la agricultura (12.960).
En cuanto al colectivo sin empleo anterior , los mayores de 44 años son el grupo más numeroso sin trabajo (7.811, de los que 6.750 son mujeres)).
En enero el número de contratos formalizados ha ascendido a 166.029, lo que supone 13.706 más (9%) más que en diciembre y 8.217 más (5,21%) que hace un año.
De esos contratos, 147.104 son temporales, el 88,50% del total, y 18.925 son indefinidos, el 11,40%.
Los contratos temporales han aumentado en 9.225, el 6,69% más respecto al mes anterior, y en 6.553 en relación a hace un año, el 4,66%, en tanto que los indefinidos se han incrementado en 4.481 (31,02%) en tasa mensual y en 1.664 (9,64%) en variación interanual.
Noticias relacionadas