Valencia
El parking de Brujas abre este jueves al público con 356 plazas de rotación y para residentes
La nueva infraestructura dispondrá de 40 puntos de carga para vehículos eléctricos
El aparcamiento Centro Histórico-Mercado Central de València , ubicado en la Plaza de Brujas y conocido como parking de Brujas, abrirá al público este jueves para dar servicio a los vendedores y clientes de este recinto comercial, a los residentes de la zona y a quienes se desplacen hasta el centro histórico de la capital valenciana.
Así lo han anunciado este miércoles el alcalde de la ciudad, Joan Ribó, y el concejal de Movilidad Sostenible y presidente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Giuseppe Grezzi , durante la visita que han realizado al estacionamiento. Esta nueva infraestructura, que será gestionada por la EMT, cuenta con 356 plazas de aparcamiento para coches de rotación y para residentes.
Igualmente, dispondrá de 40 puntos de carga para vehículos eléctricos, zona de reparto de última milla para bicicletas eléctricas, aparcamiento para bicicletas y motos y más de 400 metros cuadrados para carga y descarga del Mercado Central y los comerciantes del centro.
"Hoy es un buen día, hoy cumplimos un compromiso de hace mucho tiempo. Mañana a lo largo del día se pone en marcha este aparcamiento, que además de ser un elemento básico para el Mercado Central y todo el comercio de la zona tiene características signficativas, como puntos de carga para coches eléctricos", con el fin de "ir cambiando los modelos de movilidad de la ciudad" hacia parámetros menos contaminantes.
La finalización de las obras del estacionamiento y su apertura se han llevado a cabo después de que el Ayuntamiento de València asumiera su construcción, acordada inicialmente entre el consistorio y la administración autonómica. "Lo hemos conseguido y en el tiempo que nos habíamos marcado", ha agregado el primer edil, que ha recordado que el parking se pone en marcha a principios de diciembre como se había anunciado.
Joan Ribó ha aludido al "debate" y a las negociaciones llevadas a cabo durante el anterior mandato por el PP en la Generalitat y en el Ayuntamiento para la puesta en marcha de esta infraestructura sin éxito y ha valorado el acuerdo alcanzado entre la administración autonómica y la local para finalizar las obras y ponerla en marcha.