Educación
El papa Francisco conectará con Valencia en la inauguración de la sede de Scholas Occurrentes
El proyecto educativo del pontífice se consolida en la capital del Turia con el fin de educar en el compromiso por el bien común
El papa Francisco se conectará en directo con el Ciutat de València, el estadio de fútbol del Levante UD, durante la inauguración de la nueva sede de Scholas Occurrentes en Valencia. De este modo, el proyecto educativo del pontífice se consolida en la capital del Turia.
El evento tendrá lugar el próximo jueves 20 de mayo a las tres de la tarde. En el encuentro estarán presentes el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares ; el obispo auxiliar, Arturo Ros ; el vicario general y nuevo deán de la Catedral, Vicente Fontestad ; el capellán mayor de la Universidad Católica de Valencia (UCV) , Vicente Ferrer ; y la directora de la Cátedra Scholas de la UCV, Yolanda Ruiz ; entre otras autoridades civiles, religiosas y académicas.
Asimismo, al evento se conectarán jóvenes que han participado de las experiencias de Scholas de escuelas públicas, privadas y concertadas, también del ámbito universitario, durante los cinco años que esta organización internacional de Derecho Pontificio lleva desarrollando actividades en la Comunidad Valenciana, con el fin de educar en el compromiso por el bien común.
Entre otras actividades, está prevista una exhibición de fútbol con chicos y chicas de la Escuela de Fútbol para Personas con Discapacidad Intelectual del Levante UD EDI, dirigida por presidente del club y profesor de la UCV, Quico Catalán .
Asimismo, también se realizará una actividad especial que reunirá a todos los presentes llamada 'Pelota de trapo' y el evento concluirá con la participación en directo desde la sede de Scholas en el Vaticano del papa Francisco .
La Cátedra Abierta Scholas Occurrentes surgió con motivo de la suscripción de un convenio de la UCV con la Entidad de Derecho Pontificio Scholas Occurrentes, creada por el papa Francisco en febrero de 2016. Desde entonces, ambas entidades han desarrollado programas educativos en Valencia como Scholas Ciudadanía, Escuelas de Arte, Juego y Pensamiento, experiencias de deporte, metodología de Aprendizaje-Servicio y dos congresos internacionales.
«Queremos cambiar la educación para cambiar el mundo . Es importante escuchar a nuestros jóvenes generando espacios de encuentro que hagan visible la amistad social y que pongan en valor la importancia de acoger al otro. La diferencia y la impronta de cada uno es fuerte de riqueza y de belleza», ha destacado Yolanda Ruiz.