Economía

Una pantalla acústica permitirá reducir el ruido del tráfico de manera «personalizada» según el sonido que se desee mitigar

El producto, creado por la UPV y Becsa, ganó el premio al mejor proyecto I+D+i en la última edición de la feria Innovacarretera, celebrada en Madrid

Detalle de la pantalla acústica ABC

ABC

Una pantalla acústica permitirá reducir el ruido del tráfico de manera ‘personalizada’, al poder variar su diseño en función del sonido que se desee mitigar. El producto ha sido inventado por investigadores de la Universitat Politècnica de València y expertos de la empresa del sector de la construcción Becsa, con sede en Castellón, se han encargado de su desarrollo, gracias al que obtuvo el premio al mejor proyecto I+D+i en la última edición de la feria Innovacarretera, celebrada en Madrid.

Entre las principales innovaciones de estas pantallas acústicas destaca la incorporación de materiales reciclados como aislante acústico hasta ahora nunca utilizados en este tipo de dispositivos. Ya en el primer prototipo diseñado se apostó por la incorporación de material absorbente compuesto por nylon reciclado de botellas de plástico PET y, actualmente, en la segunda parte del proyecto, el objetivo es conseguir fabricar la parte rígida de los dispersores con productos plásticos reutilizados.

Además, las pantallas son modulares , lo que facilita su instalación, y resultan más permeables al viento y al agua que las tradicionales formadas por paramentos continuos, que se traduce en una reducción de la cimentación necesaria para su colocación.

A diferencia de las pantallas convencionales, llaman la atención por su estética, permitiendo integrarlas en el entorno urbano sin que haya un impacto visual negativo. Estas estructuras son idóneas para atenuar el ruido originado por trenes de alta velocidad a su paso por núcleos urbanos o el del tráfico, sobre todo, en las entradas de las ciudades y en circunvalaciones , donde se tiene prevista su aplicabilidad, así como en enclaves de especial interés en los que se quiera conjugar el aislamiento acústico y el mínimo impacto estético.

Crystalofnoise, una realidad nacida de la unión público-privada

El diseño de estas pantallas, cuyo desarrollo se enmarca dentro de la convocatoria I+D en cooperación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), le valió al tándem UPV-Becsa alzarse con el premio al mejor proyecto I+D+i en la última edición de la feria Innovacarretera , celebrada en Madrid y organizada por la Plataforma Tecnológica de la Carretera.

El dispositivo, denominado Crystalofnoise , ve por fin la luz después de muchos meses de trabajo y ya ha recibido pedidos para su instalación, por lo que pronto podrán verse estas pantallas acústicas en carreteras.

Fuentes de Becsa destacan la importancia de la colaboración entre la universidad y el sector productivo y recalcan el compromiso de la empresa por la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia energética. “Para poder ser competitivos en el cambiante mercado de la construcción hemos apostado fuertemente por la innovación”, subrayan. De hecho, la compañía ha incorporado este aspecto dentro de su estrategia global a todos los niveles y ha puesto en marcha el sistema de gestión de la I+D+i implantado conforme a la norma UNE 166002.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación