Tradiciones

Panettone con crema de turrón inyectada, entre las nuevas recetas en la Feria de Navidad de Jijona

El largo puente festivo ofrece la ocasión de degustar nuevos sabores en un centenar de casetas en el municipio alicantino

César Garrigós junto al nuevo panettone de turrón que elabora su empresa,, presentado en la Feria de Navidad de Jijona JUAN CARLOS SOLER

J. C. S.

La Feria de Navidad de Jijona siempre ofrece novedades durante el puente festivo de diciembre para degustar sabores inéditos en la mesa en las cercanas fiestas en familia. En esta decimotercera edición, por ejemplo, se puede probar el panettone con crema inyectada de turrón , que se elabora también con almendras caramelizadas.

Está en una de las casetas del centenar que se han montado este año de regreso tras las restricciones por la pandemia, la de la firma Victorino Garrigós , con sesenta años de trayectoria y en la tercera generación familiar, con el nieto del fundador, César.

El Ayuntamiento y la AEX (Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Xixona) han anunciado que la participación de empresas y comercios se mantiene en cifras similares a las de la última feria presencial, en la Avenida de la Constitución hasta el 8 de diciembre.

El programa de actividades paralelas al mercado, dirigidas principalmente al público familiar con el objetivo de que, además de hacer sus compras navideñas, puedan pasar una jornada completa en Xixona, incluye talleres, actuaciones musicales , visitas guiadas, demostraciones gastronómicas o cuentacuentos.

Vendedoras en una caseta de esta decimotercera edición de la feria JUAN CARLOS SOLER

Destaca la presencia del chef con Estrella Michelin , que hará una demostración en directo de recetas saladas con turrón de Jijona. El alicantino ya estuvo recientemente en la feria Mediterránea Gastrónoma en un showcooking donde puso de manifiesto las posibilidades que ofrece el turrón en la cocina, según fuentes municipales.

Hay visitas teatralizadas, jornadas de puertas abiertas en el castillo para comprobar de primera mano cómo ha quedado tras la rehabilitación y tren turístico, que hace un recorrido por el municipio.

Animación con batucada JUAN CARLOS SOLER

También se puede comer en una treintena de bares, restaurantes y heladerías, y se instala en el parking del Barranc de la Font una zona de food trucks, con platos variados.

La organización también confía en que la duración de la edición de este año, la más larga de la historia, ayude a espaciar las visitas de forma que no se formen aglomeraciones .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación