Idiomas
La palabra en valenciano que los agricultores quieren modificar del diccionario normativo por «despectiva»
La Unió de Llauradors i Ramaders insta a la AVL a que retire la segunda acepción de la expresión 'llauro'
Un centro de FP de Valencia prohíbe a un alumno ir a algunas clases tras pedir los exámenes en castellano
La Unió de Llauradors i Ramaders ha remitido un escrito a la Acadèmia Valenciana de la Llengua ( AVL ) para que retire la acepción «despectiva» de la palabra 'llauro' de su diccionario normativo porque, según recalca la organización agraria, «no se adapta a la realidad actual».
El Diccionari Normatiu Valencià de la AVL tiene como segunda acepción de la definición de la palabra 'llauro' «persona rústica, sin refinamiento».
La Unió considera que, «al ser una acepción que se liga, ineludiblemente, con la primera de las acepciones del diccionario, afecta de forma directa a la profesión de labrador , al que indirectamente se le puede considerar como persona rústica y sin refinamiento».
«Evidentemente, se trata de una acepción despectiva hacia las personas que se dedican, en general, al trabajo en el campo que, efectivamente, históricamente venía usándose con esta definición», razona la organización agraria, que apunta que «el sector y, concretamente, la profesión han experimento durante las últimas décadas una transformación, modernización, tecnificación y profesionalización totalmente alejada ya de los antiguos estereotipos».
La Unió señala, además, en un comunicado, que actualmente se está en un proceso de digitalización importante mediante los F ondos Next Generation del Plan Europeo para la Recuperación y Resiliencia.
En consecuencia, desde la Unió de Llauradors se solicita al ente normativo del valenciano que «inicie las gestiones adecuadas para adaptar la definición de 'llauro' a la realidad actual , evitando acepciones despectivas puesto que, en la actualidad, y en muchas ocasiones definirse como tal significa orgullo de pertenencia a la profesión de labrador o agricultor».
Por su parte, fuentes de la institución normativa han asegurado a Europa Press que escucharán los argumentos de La Unió y será « sensible » a su opinión. Las mismas fuentes han aseverado que la Acadèmia «siempre dialoga y acepta los comentarios de todos los colectivos que tienen alguna opinión que aportar».