Educación
Los padres católicos temen que la «demagogia antirreligiosa» condicione el calendario escolar
La FCAPA solicita a la Conselleria formar parte del grupo de trabajo que estudiará los cambios de fechas
![Imagen del conseller Marzà tomada en las Cortes Valencianas](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/05/31/1marza-kwpB--1240x698@abc.jpg)
La Federación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos de Valencia (FCAPA) ha reclamado a la Conselleria de Educación formar parte del grupo de trabajo creado para estudiar un calendario escolar basado en "criterios pedagógicos y no en las fiestas religiosas".
Además, la FCAPA ha informado en un comunicado de que el Síndic de Greuges les ha dado la razón en la queja que presentaron contra la negativa del secretario autonómico de Educación a entregarles informes que habían solicitado sobre el Decreto de plurilingüismo .
La Federación católica, que representa a asociaciones de padres de alumnos de centros concertados , explica que ha conocido por los medios de comunicación la iniciativa de crear un grupo de trabajo sobre el calendario escolar, y ha pedido por escrito a la Conselleria formar parte de él.
En su opinión, las familias " no pueden quedar excluidas" de ese grupo de trabajo , y quieren ver "cuánto hay de pedagógico en esa propuesta, y cuánto de carácter ideológico y de prejuicios y demagogia antirreligiosa".
Respecto al Síndic de Greuges, la FCAPA explica que la institución ha pedido a la Conselleria que responda a la petición de de esta Federación de documentación referida al decreto sobre plirilingüismo.
En concreto, pedían el "informe técnico y científico" elaborado por tres de las universidades públicas valencianas, denominado "Un nou model lingüístic educatiu per a l'educació plurilingüe i intercultural del sistema educatiu valencià".
La FCAPA señala además que el escrito de alegaciones que presentaron en el trámite de audiencia no constaba en el expediente remitido por la Conselleria al Consell Jurídic Consultiu, lo que según el Síndic "supone una vulneración del derecho de audiencia".
Noticias relacionadas