POLÍTICA
Un año del «pacto del Cabanyal»: una promesa electoral que ha quedado en el olvido
Los vecinos y la oposición denuncian el deterioro del barrio frente a la inacción del Ayuntamiento
Valencia, 5 de mayo de 2015. Los candidatos a la Alcaldía de Valenncia de PSPV, Ciudadanos, Podemos, Esquerra Unida, Compromís y UPyD suscriben un documento con la Asociación de Vecinos del Cabanyal-Canyamelar y la plataforma Salvem el Cabanyal que les compromete a rechazar la prolongación al mar e iniciar un nuevo proceso de rehabilitación con consenso y participación ciudadana.
Valencia, 6 de mayo de 2016. Tres de los partidos firmantes (Compromís, PSPV y Podemos) gobiernan Valencia y los avances en el barrio son nulos. El Cabanyal, conforme han denunciado los colectivos vecinales , agrava su deterioro ante la inacción del gobierno local .
Al respecto, el portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner , ha criticado al alcalde de Valencia, Joan Ribó porque “cuando se cumple un año de la firma del manifiesto del Cabanyal, el barrio no ha experimentado ningún cambio. Ribó no ha implantado medidas para la reactivación económica, su falta de gestión es evidente”. Declaraciones de Fernando Giner, tras reunirse esta mañana con que la Asociación de Comerciantes y Profesionales del Marítimo (ACIPMAR) para hacer balance del estado del barrio tras cumplirse hoy un año del manifiesto firmado por todos los partidos políticos, menos el PP, que buscaba la revitalización del Cabanyal.
“ Los comerciantes nos han transmitido su descontento y sus reivindicaciones . Ha pasado un año sin que la reactivación económica haya llegado al Cabanyal. Es el momento de hacer balance sobre la gestión que el tripartito ha realizado en esta zona”, ha añadido el líder de C’s.
“ Queremos saber cuántas licencias ha concedido el consistorio durante el último año y cuántos nuevos comercios se han beneficiado de las bonificaciones propuestas por C’s y aprobadas por el pleno”, ha añadido Giner refiriéndose a la batería de preguntas, realizadas hoy y dirigidas al alcalde, sobre la actividad económica generada en el barrio del Cabanyal que abarca cuestiones cómo cuántas licencias nuevas se han concedido, cuántas empresas se han podido acoger a los beneficios fiscales aprobados en el Pleno del Ayuntamiento de Valencia, cuántos cambios de uso se han producido, qué lista de espera hay en las licencias, cuántas licencias hay pendientes de ser autorizadas, cuál es el plazo medio de concesión de una licencia, cuál ha sido el incremento en el número de solicitudes de licencias y de qué tipo son y cuántos despachos profesionales han solicitado licencia de apertura.
Noticias relacionadas