Pablo González - Tribuna
La hostelería de Benidorm pide justicia a Ximo Puig
«Igual que no nos deja facturar a partir de las 17:00 h, a las empresas que nos siguen facturando suministros y alquileres, que dejen de facturarnos a partir de esa hora»
Desde el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana , todos los negocios de hostelería de Benidorm bajaron su facturación más de un 80%.
Aún así el señor Ximo Puig sigue apretando a nuestro sector, empezó con el cierre a las 24:00 horas y limitación de aforo al 30% interior y 50% exterior, después nos apretó más bajándolo a las 23:00 h y con el último hachazo de cierre a las 17:00 h, los hosteleros de Benidorm le hacemos una pregunta: ¿Sr. Puig, cómo vamos a hacer frente a los costes fijos , cómo vamos a sobrevivir ?
Cuando solicitamos licencia de apertura, nos la aprobaron para poder facturar todos los días hasta la 01:30 horas de la madrugada, usted nos ha recortado por decreto 8 horas y media de facturación.
A partir de las 17:00 h. siguen corriendo gastos de suministros eléctricos, agua, gas, alquileres, teléfono, alarma, asesorías, préstamos por inversiones. ¿Cómo vamos a pagar? ¿Tiene pensado ayudar a nuestro sector?
Estamos indignados y desesperados por la injusticia y el maltrato del gobierno a nuestro sector.
Querer es poder
Hay muchas formas de ayudar a nuestro sector, aparte de las ayudas directas. Igual que a la hostelería no nos deja facturar a partir de las 17:00 h, a las empresas que nos siguen facturando suministros y alquileres, que dejen de facturarnos a partir de esa hora, si lo ha podido hacer con nosotros, también lo podrá hacer con ellos.
Con sus injustas medidas, más de un 40% de los negocios no van a volver abrir sus puertas y está provocando la ruina para miles de familias .
El pasado día 28 de diciembre tuvimos una reunión telemática con la ministra Reyes Maroto para pedir ayudas directas para salvar esta situación y nos dijo que esas ayudas las tenemos que pedir a las Comunidades Autónomas porque desde el Gobierno central habían transferido parte de los fondos europeos.
«Se ríen y juegan con nosotros»
Estamos hartos, hasta ahora hemos hecho multitud de manifestaciones pacíficas, pero ni nos escuchan ni tienen intención de ayudar a nuestro sector.
Nos están obligando a subir el tono.
Queremos justicia y ayudas directas ya.
Pablo González, presidente de Cobreca