Política
Pablo Casado reclama un «bilingüismo cordial» en la Comunidad Valenciana
El presidente nacional del PP ha arropado al nuevo líder autonómico de los populares, Carlos Mazón, en el congreso en el que ha sido proclamado
Carlos Mazón asume el liderazgo del PP valenciano y reta a Ximo Puig a convocar eleccciones
El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado , ha reivindicado la «libertad lingüística» y ha apostado por un «bilingüismo cordial» en la Comunidad Valenciana, una región «demasiado importante» como para que se «intente degradar a apéndice o a anexo» de los «Països Catalans», porque «tiene historia e identidad propia y compartida con España».
Casado ha clausurado este sábado en Valencia el XV Congreso Autonómico del PPCV en el que Carlos Mazón ha sido proclamado como nuevo líder de los populares valencianos . Durante su intervención ha reivindicado a Mazón como «un político de raza» y a su predecesora, Isabel Bonig, como «una mujer valiente, generosa y de partido».
Además, ha defendido el reciente nombramiento del valenciano Toni Cantó como director de la Oficina del Español de Madrid y ha pedido a la nueva secretaria general autonómica y portavoz en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, que devuelva a la ciudad a «donde otros la han sacado» .
En este sentido, el líder de los populares ha señalado que trabajará para que la ciudadanía de las tres provincias pueda «elegir la lengua en la que escolarizan a sus hijos, en la que son atendidos en la Administración o en la que se rotulan las señales».
«¿Alguien piensa que para que le operen de cataratas en Valencia, importa que el médico haya tenido un requisito de hablar el valenciano ? ¿O es mejor que sea el mejor cirujano de España que haya tenido el atractivo en el MIR para venirse aquí? Al final sale perdiendo el paciente, el que paga impuestos para que le atiendan bien», ha aseverado Casado.
«Lo que importa a la gente es que en los servicios sociales no haya abusos sexuales», ha agregado en referencia a la condena a un educador de un centro de menores en Valencia.
«Voy a defender esta tierra porque quiero lo mejor para España y no se puede entender España sin la Comunidad Valenciana», ha reiterado el líder del PP en varias ocasiones.
Para ello, si llega a la Moncloa, ha garantizado «agua para todos» frente a los que «se quieren cargar» el trasvase Tajo-Segura, así como cambiar el sistema de financiación autonómica y suprimir los impuestos de Donaciones, Patrimonio y Sucesiones. Del mismo modo, ha abogado por «acabar con las tasas turísticas» y conseguir que las exportaciones del campo valenicsno estén «en igualdad de condiciones».
Con la senyera en la mano, Casado ha finalizado su discurso haciendo referencia al estribillo del himno de la Comunidad Valenciana - Per ofrenar noves glòries a Espanya -, donde «dejáis muy claro que el modo de sentirse valenciano es un modo de ofrecer también todo lo mejor a una gran nación».