POLÍTICA

Pablo Casado arropará a Carlos Mazón como nuevo presidente del PPCV este sábado en Valencia

El presidente de la Diputación de Alicante se convertirá en el nuevo líder de los populares en el Congreso regional

Saludo entre Casado y Mazón en Alicante JUAN CARLOS SOLER

D. A.

El líder del PP, Pablo Casado , y varios cargos de la cúpula del partido arroparán el próximo sábado a Carlos Mazón en el Congreso regional que le elegirá presidente del Partido Popular en la Comunidad Valenciana. Mazón, actual presidente de la Diputación de Alicante, es candidato único para el XV Congreso del PPCV que se celebra el 3 de julio en Valencia, según proclamó el pasado 4 de junio el Comité Organizador de este conclave que preside el diputado nacional Luis Santamaría.

De esta forma, el presidente de la Diputación de Alicante se convertirá en el nuevo líder de los 'populares' valencianos, sustituyendo a Isabel Bonig, que dejó su acta de diputada a primeros de mayo alegando que no contaba "con la confianza de la dirección del PP ".

Una apuesta de Génova

Mazón es una apuesta de la cúpula del PP que dirige Pablo Casado, que está impulsando la renovación en más autonomías y provincias con el objetivo, según fuentes de la formación, de ganar más poder territorial en las próximas elecciones autonómicas y municipales de 2023.

Aparte de Casado, se prevé la presencia en el congreso del PPCV del secretario general del partido, Teodoro García Egea , y varios vicesecretarios generales de la formación, según han informado a Europa Press fuentes 'populares'.

Esa amplia presencia evidencia la importancia que da la dirección del PP a esta región. De hecho, el presidente de los 'populares' también ha decidido llevar a Valencia la Convención Nacional que la formación celebrará los días 2 y 3 de octubre, consciente de que se trata de un feudo clave para llegar al Palacio de la Moncloa .

En este XV Congreso, el PPCV debatirá una ponencia en la que apela al centro político y al refuerzo de la posición de la Comunidad Valenciana, con recetas como una bajada generalizada de impuestos , el blindaje del presupuesto de la sanidad o unas infraestructuras que "realmente vertebren", contra el "postureo" y las medidas para "dividir" del gobierno del Botànic (PSPV-Compromís-Unides Podem).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación